°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sanciona SFP a Laboratorios Pharma por falsear información

La SFP impuso dos nuevas sanciones al Grupo Laboratorios Imperiales Pharma, S.A. de C.V. por falsear información para conseguir dos contratos con la Secretaría de Salud para la adquisición de vacunas contra el sarampión, la rubéola, la parotiditis y la hepatitis. Foto tomada del sitio https://quimica.unam.mx / archivo
La SFP impuso dos nuevas sanciones al Grupo Laboratorios Imperiales Pharma, S.A. de C.V. por falsear información para conseguir dos contratos con la Secretaría de Salud para la adquisición de vacunas contra el sarampión, la rubéola, la parotiditis y la hepatitis. Foto tomada del sitio https://quimica.unam.mx / archivo
29 de junio de 2020 15:06

La Secretaría de la Función Pública (SFP) impuso dos nuevas sanciones al Grupo Laboratorios Imperiales Pharma, S.A. de C.V. por falsear información para conseguir dos contratos con la Secretaría de Salud (SSA) para la adquisición de vacunas contra el sarampión, la rubéola, la parotiditis y la hepatitis. 

Por esto, la empresa se hizo acreedor a dos sanciones, que se publicaron este lunes en el Diario Oficial de la Federación, consistentes en la inhabilitación por dos años y tres meses y sendas multas que suman 2 millones 200 mil pesos. 

La titular de la dependencia, Irma Eréndira Saldoval Ballesteros, detalló que esto es un esfuerzo de la lucha contra la corrupción y la impunidad en el sector salud. “Estas medidas ratifican la estricta y permanente vigilancia en todas las compras gubernamentales, en donde hay cero tolerancia a las infracciones a la ley; sobre todo, en un área tan sensible, no permitiremos que se juegue con la salud de los mexicanos”.  

Las sanciones derivaron de diversas investigaciones contra la farmacéutica, la cual –se determinó— “presentó información falsa” al celebrar un contrato con la SSA para la adquisición de la vacuna triple viral contra sarampión, rubéola y parotiditis. Por este primer caso se decidió inhabilitar por 27 meses a la empresa y se le multó con un millón 124 mil 370 pesos. 

En una segunda situación, la SFP encontró que esta compañía también presentó información falsa al celebrar otro contrato con la SSA para la adquisición de la vacuna anti hepatitis B 10 mg. Por esto se determinó una sanción por el mismo periodo (dos años y tres meses) y se estableció otra multa, ésta por un millón 88 mil 100 pesos. 

Es de recordar, que el año pasado que el Grupo Laboratorios Imperiales Pharma, S.A. de C.V fue sancionado por el incumplimiento de contrato para la entrega de vacunas doble viral (sarampión y rubéola) y triple viral ( sarampión, rubéola y parotiditis). 

Estas sanciones se dan por contratos firmados en 2018, aún durante la administración de Enrique Peña Nieto.

La SFP detalló que en lo que va del presente sexenio, “ha desplegado una estrategia de supervisión de las instituciones de salud para prevenir y sancionar actos de corrupción que afecten los servicios ofrecidos a la población”. 

A la fecha, esta dependencia ha impuesto inhabilitaciones y multas a seis empresas farmacéuticas, y mantiene investigaciones en contra de otras empresas del ramo por infracciones a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Imagen ampliada

Para apoyar a afectados por las lluvias extremas se han dispuesto centros de acopio; aquí puedes consultar diferentes ubicaciones

Diversas instituciones manifestaron su disposición para hacer llegar a la población afectada en al menos 4 estados del país. La convocatoria es donar productos no perecederos, artículos de higiene personal y material de curación, aunque se recomienda a los donantes consultar las listas de necesidades publicadas para optimizar la ayuda.

Frustran intento de toma violenta en la Facultad de Medicina de la UNAM

Cerca de las 7 de la noche alrededor de 50 encapuchados intentaron, sin éxito, tomar las instalaciones de manera violenta.

Se extienden a la UAM las amenazas de bomba tras incidentes en la UNAM

Este lunes se denunció una presunta amenaza de bomba en la Unidad Cuajimalpa de la UAM.
Anuncio