°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México busca financiamiento de CEPI para proyectos contra Covid-19

México formalizará la presentación de cuatro proyectos de investigación para el desarrollo de vacunas contra Covid-10 en respuesta a la convocatoria de la Coalición para las Innovaciones en Preparación de Pandemias (CEPI por sus siglas en inglés), con la finalidad de  obtener financiamiento para los mismos. Foto tomada del sitio http://www.unamglobal.unam.mx/?p=84159
México formalizará la presentación de cuatro proyectos de investigación para el desarrollo de vacunas contra Covid-10 en respuesta a la convocatoria de la Coalición para las Innovaciones en Preparación de Pandemias (CEPI por sus siglas en inglés), con la finalidad de obtener financiamiento para los mismos. Foto tomada del sitio http://www.unamglobal.unam.mx/?p=84159
29 de junio de 2020 13:11

México formalizará la presentación de cuatro proyectos de investigación para el desarrollo de vacunas contra Covid-10 en respuesta a la convocatoria de la Coalición para las Innovaciones en Preparación de Pandemias (CEPI por sus siglas en inglés), con la finalidad de  obtener financiamiento para los mismos. 

En conferencia virtual, organizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores, los investigadores presentaron las propuestas. Una es del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con una vacuna recombinante, la cual se realiza sobre una plataforma desarrollada desde hace cinco años contra otros virus. 

El segundo es de la empresa Avimex de salud animal, que cuenta con una plataforma de uso veterinario, la cual, según dijo Bernardo Lozano, ya ha demostrado su inocuidad en animales y seres humanos. Tiene la ventaja de que el proceso de fabricación es rápido y la empresa tiene la capacidad instalada para producir 5 millones de dosis por semana, una vez que se concluyan los ensayos clínicos. 

Otro proyecto es de la Universidad Autónoma de Baja California y el Tecnológico de Monterrey, el cual está en la etapa preclínica. Es un biológico basado en ADN, para el cual se solicitan 110 millones de dólares. 

La Universidad Autónoma de Querétaro también forma parte del consorcio creado en Con México con la finalidad de sumarse a la investigación en busca de una vacuna, la cual está basada en péptidos para detección de anticuerpos. Con estos se preparará la vacuna. El proyecto solicita 49 millones de dólares. 

En la conferencia, el canciller Marcelo Ebrard destacó que hay varias líneas de trabajo institucional para hacer frente a la pandemia. Las propuestas se someterán  a CEPI pero de no resultar beneficiados con los recursos económicos, aseguró que el gobierno de México los financiará. 

Imagen ampliada

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.
Anuncio