°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reducen número de contagios Covid-19 en Lázaro Cárdenas

Pescadores realizan su actividad durante el atardecer en el Puerto Lázaro Cárdenas, Michoacán. Foto Cuartoscuro / Archivo
Pescadores realizan su actividad durante el atardecer en el Puerto Lázaro Cárdenas, Michoacán. Foto Cuartoscuro / Archivo
29 de junio de 2020 12:35

Morelia, Mich. En Lázaro Cárdenas, la ciudad de Michoacán más afectada por el Covid-19, se han reducido en las últimas semanas el número de contagios; pasó de tener más de 50 por ciento de los casos que hay en el estado, a contar sólo con el 35.5 por ciento, lo que significa que cambió de bandera roja a la amarilla, informó la Secretaría de Salud estatal.

En la entidad hay un total de 5 mil 581 casos confirmados de coronavirus y 433 decesos por la enfermedad, mientras la ciudad portuaria, de poco más de 200 mil habitantes, suma mil 983 contagios y 123 defunciones.

De los 113 municipios que hay en Michoacán, 40 que están en bandera verde, lo que significa un riesgo intermedio y 59 en bandera blanca, donde la situación se considera controlada. Solo hay seis municipios donde no se ha registrado un solo contagio.

En Morelia hay 657 casos positivos de Covid-19 y 35 decesos; en Uruapan suman 459 casos confirmados y 43 defunciones; en Apatzingán, son 357 contagios y 31 personas muertas; Huetamo cuenta con 309 personas con el virus y 13 fallecidos y en Múgica hay 282 personas contagiadas y 41 muertos por la enfermedad.

En tanto, en San Lucas, pequeño municipio, vecino del estado de Guerrero, que no llega a los 20 mil habitantes, hay 37 personas contagiadas de coronavirus y 12 decesos.

Imagen ampliada

Autopista San Cristóbal-Palenque, obra de muerte; no la aceptamos: colectivos

Su construcción fue impuesta, sin consulta libre e informada, afirman.

Graban al ex gobernador de Querétaro Pancho Domínguez al intercambiar golpes en un bar

El video, de escasos 25 segundos se viralizó en redes sociales a lo largo del domingo.

México se ha vuelto más riesgoso para los migrantes, que sus países de origen: Obispos

Durante el encuentro binacional de obispos católicos, realizado en la frontera, sacerdotes mexicanos y estadunidenses alertaron sobre los peligros que enfrentan los migrantes y la necesidad de ampliar la atención humanitaria.
Anuncio