°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China revisa controvertido proyecto de seguridad para Hong Kong

Un hombre fue detenido cuando se manifestaba contra la ley de seguridad en Hong Kong discutida en la legislatura china. Foto Ap
Un hombre fue detenido cuando se manifestaba contra la ley de seguridad en Hong Kong discutida en la legislatura china. Foto Ap
Foto autor
Ap
28 de junio de 2020 11:22

Pekín. La legislatura de China comenzó el domingo a revisar un controvertido proyecto de ley de seguridad nacional para Hong Kong que, según críticos de todo el mundo, comprometerá severamente los derechos humanos en el territorio chino semiautónomo.

El Comité Permanente del Congreso Nacional del Pueblo asumió el proyecto de ley al comienzo de una sesión de tres días, informó la agencia oficial de noticias Xinhua. Pekín ha dicho que está decidido a promulgar la ley, y se espera su aprobación para el martes.

Estados Unidos dice que responderá poniendo fin a los términos comerciales favorables otorgados a la antigua colonia británica después de que pasó al control chino en 1997. El Senado estadunidense aprobó el jueves por unanimidad un proyecto de ley para imponer sanciones a empresas e individuos, incluida la policía, que socaven la autonomía o restrinjan las libertades prometidas a los residentes de Hong Kong.

El proyecto de ley estadounidense apunta a las unidades de policía que han tomado medidas enérgicas contra los manifestantes de Hong Kong, así como a los funcionarios del Partido Comunista Chino responsables de imponer la ley de seguridad nacional. La medida también impondría sanciones a los bancos que hagan negocios con entidades que violan la ley.

La semana pasada, un exjefe de derechos humanos de Naciones Unidas y ocho exenviados especiales de la ONU instaron al secretario general del organismo a designar un enviado especial en Hong Kong sobre lo que dijeron que es una “tragedia humanitaria” pendiente. Gran Bretaña ha dicho que otorgará pasaportes a hasta 3 millones de los 7,8 millones de habitantes de Hong Kong.

Beijing ha denunciado todos estos movimientos como una grave interferencia en sus asuntos internos.

La ley china penalizaría la secesión, la subversión del poder estatal, las actividades terroristas y la colusión con fuerzas extranjeras para poner en peligro la seguridad nacional. Los críticos dicen que los estatutos legales de Hong Kong ya explican tales asuntos y que Beijing está decidido a usar la ley para perseguir a opositores políticos.

Imagen ampliada

'Imprudente', decisión de Macron de reconocer al Estado palestino: Marco Rubio

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, calificó este jueves de "imprudente" la decisión del presidente francés, Emmanuel Macron, de reconocer el Estado de Palestina durante la Asamblea General de la ONU

Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel

El mandatario denunció que una embarcación zarpó desde puertos colombianos con destino a Israel, en abierto desafío a su gobierno.

ONU advierte "crisis de hambre sin precedentes" en África occidental y central

Durante años, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional ha sido la columna vertebral de la respuesta humanitaria en el noreste de Nigeria, ayudando a organizaciones no gubernamentales a proporcionar alimentos, refugio y atención médica a millones de personas.
Anuncio