°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen Rolling Stones que Trump deje de usar música de la banda en campaña

Mick Jagger, Charlie Watts, Keith Richards and Ron Wood, los Rolling Stones, al llegar a La Habana el 24 de marzo de 2016. Foto Ap
Mick Jagger, Charlie Watts, Keith Richards and Ron Wood, los Rolling Stones, al llegar a La Habana el 24 de marzo de 2016. Foto Ap
Foto autor
Ap
28 de junio de 2020 09:55

Londres. Los Rolling Stones amenazaron el domingo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con iniciar acciones legales por el uso de sus canciones en los actos de campaña del mandatario pese a las notificaciones legales exigiendo que deje de hacerlo.

El equipo legal de los Stones trabajaba con la organización de derechos musicales BMI para detener el empleo de su material en la campaña de reelección de Trump, según indicó el grupo en un comunicado.

"El BMI ha notificado a la campaña de Trump, en representación de los Stones, que el uso no autorizado de sus canciones supondrá una violación de su acuerdo de licencias", señaló la banda. "Si Donald Trump ignora esa exclusión y persiste, entonces afrontaría una demanda por romper el embargo y reproducir música sin licencia".

El grupo se quejó durante la campaña de 2016 sobre el uso de su música en los mítines para motivar a la base conservadora de Trump.

El clásico de 1969 "You Can't Always Get What You Want" fue un tema popular en los actos de Trump. Volvió a sonar como cierre en el reciente mitin de Trump en Tulsa, Oklahoma, un acto en un recinto cerrado criticado por su potencial como impulsor de contagios del nuevo coronavirus.

Otros artistas se han quejado por ver su música asociada con actos de Trump.

La familia del fallecido roquero Tom Petty dijo haber enviado una orden de cese y desistimiento después de que Trump utilizara la canción "I Won't Back Down" en Tulsa.

"Trump no estaba autorizado de ningún modo a utilizar esta canción para impulsar una campaña que deja fuera a demasiados estadounidenses y al sentido común", indicó el comunicado. "Tanto el fallecido Tom Petty como su familia se plantan con firmeza contra el racismo y la discriminación de cualquier clase. Tom Petty nunca habría querido que una canción suya se utilizara en una campaña de odio. A él le gustaba unir a la gente".

El premiado músico Neil Young arremetió contra Trump en 2018 tras oír una de sus canciones empleada contra su voluntad en los actos de campaña de Trump para las elecciones de media legislatura. El músico, nacido en Canadá, criticó a Trump por emplear su sencillo de 1990 "Rockin' in the Free World" pese a advertencias previas.

Imagen ampliada

"No estoy muerta aún": Dolly Parton despeja rumores sobre su salud

Un día después de que su hermana pidiera oraciones por ella, la cantante dijo que durante la enfermedad de su fallecido esposo, ella descuidó su salud, por lo que ahora los médicos le aconsejaron descanso.

'Perseverancia' ofrece una mirada amplia a la vida y obra del artista cubano Tomás Sánchez

Se estrena el 6 de noviembre en salas comerciales; oportunidad para descubrir la espiritualidad y fuerza plástica de uno de los paisajistas más influyentes de la actualidad.

Ante 20 mil fanáticos mexicanos, Rod Stewart demuestra que la edad sólo es un número

Lleno de vigor, y ante una multitud enfebrecida que le celebró de principio a fin lo más mínimo, ofreció una velada memorable de casi dos horas en la que hizo un recorrido por una veintena de temas.
Anuncio