°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordena juez a Trump liberar a niños migrantes

Inmigrantes el ICE South Texas Family Residential Center en Dilley, Texas. Foto Ap
Inmigrantes el ICE South Texas Family Residential Center en Dilley, Texas. Foto Ap
27 de junio de 2020 10:43

La jueza federal de una corte de Houston, Texas, Dolly Gee, ordenó al presidente Donald Trump liberar, antes del próximo día 17, a todos los niños detenidos, ya sea solos o con sus familiares, de tres centros de detención para migrantes, por el riesgo de que se contagien de coronavirus en estas instalaciones, informaron la agencia Ap, la revista Time y CNN.

La orden aplica a los menores que lleven más de 20 días recluidos en centros en Texas y Pensilvania, operados por las Agencias de Aduanas e Inmigración (ICE, por sus siglas en inglés). Muchos de ellos están ahí desde el año pasado.

La juez justificó su orden al citar brotes de Covid-19 en dos de los tres centros de detención. Los niños serán liberados junto con sus padres, o serán enviados a familias de acogida, en caso de estar solos.

Estos centros de detención están ardiendo por el virus y no es momento de tomar medidas a medias, sostuvo Gee en su orden.

En mayo pasado, el ICE afirmó que había 184 menores en tres centros de detención que están fuera de la jurisdicción de los albergues del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EU, que sólo a principios de junio tenían bajo su custodia a mil niños.

La cantidad de menores en este tipo de centros ha disminuido drásticamente desde que a principios de año Trump estableció una estricta política de deportación.

La orden de Gee se refiere específicamente a los niños, y no a sus padres o a adultos que los acompañen. El mes pasado, el ICE indicó que los niños eran libres de dejar los centros, pero en la mayoría de los casos sus padres, quienes debían permanecer detenidos, no tuvieron a quién designar como guardián legal de sus hijos o se rehusaron a hacerlo para no separarse de ellos.

Activistas interpusieron demandas para exigir que las familias migrantes fueran puestas en libertad con el argumento, presentado el pasado jueves, de que 11 menores y adultos resultaron positivos de Covid-19 en un centro en Karnes, Texas. En el condado de Dilley, dos adultos y un menor fueron aislados tras resultar infectados con el virus.

La abogada de migrantes, Amy Maldonado, declaró que los contagios indicaban claramente que el gobierno que encarcela a los migrantes no siente obligación alguna de responsabilizarse por la salud y la seguridad de los niños en centros de detención, por lo que insistió en que la única solución posible era dejar a los migrantes en libertad.

Imagen ampliada

Diputados aprueban en lo general Ley contra la Extorsión; ahora discuten reservas

Con un salón de sesiones lleno como no se veía desde hace varios meses, el pleno entró a la discusión de reservas, aunque se pactó que solo se apruebe una conjunta presentada por los coordinadores de Morena, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano, y que incluye diversos cambios.

EU definirá el 12 de noviembre si deporta al empresario Álvarez Puga

Un juez migratorio en EU ordenó su deportación a México, pero el esposo de la conductora Inés Gómez Mont interpuso un recurso legal para evitar su traslado. El señalado se encuentra detenido por cuestiones migratorias desde julio pasado, aunque habría ingresado de manera ilegal en 2021.

Inconstitucional desconocer actas de nacimiento extemporáneas para solicitar pasaporte: SCJN

La SRE “no puede desconocer un documento del registro civil”. Solicitar documentos extra constituye discriminación indirecta contra grupos vulnerables, al presumir irregularidades y exigir una carga probatoria desproporcionada.
Anuncio