°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Amplía Guatemala estado de calamidad por coronavirus

Cerca del cementerio de La Verbena, en Guatemala. Foto Ap
Cerca del cementerio de La Verbena, en Guatemala. Foto Ap
25 de junio de 2020 10:58

Ciudad de Guatemala. El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, amplió este jueves por otros 30 días el estado de calamidad en el país, que limita derechos ciudadanos, tras un repunte de casos del nuevo coronavirus que suma cerca de 15 mil contagios y 601 muertos.

"A la fecha aumenta la propagación del Covid-19 y sus consecuencias", señaló el acuerdo de prórroga publicado en el Diario de Centro América (gaceta oficial).

La medida limita libertades de locomoción y organización como manifestaciones, y está vigente desde principios de marzo, unos días antes de que se detectara el primer caso del virus en Guatemala.

Además, prohíbe las concentraciones de personas, espectáculos públicos y reuniones que representen un riesgo de contagio, entre otras disposiciones.

La nueva extensión del estado de calamidad debe pasar por el Congreso para su ratificación.

Tras el primer contagio de Covid-19 en Guatemala, el pasado 13 de marzo, el país centroamericano registra 14 mil 819 casos, con 601 muertos y 2 mil 930 recuperados.

Giammattei también ha implementado desde marzo un toque de queda parcial, prohibió el transporte de pasajeros, cerró las fronteras a extranjeros y recientemente aplicó la circulación según la terminación de la matrícula del vehículo en las cuatro provincias más golpeadas por el virus, entre ellas la capital.

El gobierno ordenó además el cierre de los centros comerciales, pero ha permitido la operación de la industria y otros negocios que apliquen medidas sanitarias y de distanciamiento social.

Durante la pandemia, la Procuraduría de los Derechos Humanos y la oposición política ha denunciado la saturación de los hospitales para pacientes con el virus, y también la carencia de equipo de seguridad para el personal sanitario.

Imagen ampliada

Trump llena los medios de 'fake news'; la mentira es la verdad oficial

Maquinaria para difundir falsedades y afirmaciones engañosas; investigaciones posteriores las refutan.

Campaña electoral en Honduras cierra en medio de acusaciones entre candidatos

Más de seis millones de personas están habilitadas para votar en las elecciones generales de Honduras

Trump está “bastante contento” con avances en negociación del plan de paz Ucrania - Rusia: Marco Rubio

El secretario de Estado de EU aseguró que en las últimas 96 horas se han abordado unos 26 puntos del plan de paz en un "contacto extensivo" con las autoridades ucranias.
Anuncio