°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Megatolvanera recorre 200 km en Durango y Coahuila

Imagen tomada de un video en la región lagunera, en la cual se observa la densa tolvanera que recorrió los municipios de Torreón, Coahuila, y Gómez Palacio y Lerdo, Durango
Imagen tomada de un video en la región lagunera, en la cual se observa la densa tolvanera que recorrió los municipios de Torreón, Coahuila, y Gómez Palacio y Lerdo, Durango
25 de junio de 2020 08:10

Una tolvanera extraordinaria oscureció este miércoles el cielo en los municipios de Durango y Coahuila, en la Comarca Lagunera, creando una muralla de polvo de varios metros de altura que recorrió casi 200 kilómetros en cuatro horas, con remolinos en su interior que giraban a 74 kilómetros por hora.

José Abad Calderón, meteorólogo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en La Laguna, indicó que el fenómeno, que comenzó alrededor de las 10:30 horas y concluyó casi a las 14:30, abarcó en Coahuila los municipios de Torreón, Matamoros, Francisco I. Madero y Viesca, y en Durango pasó por Gómez Palacio, Lerdo, Cuencamé, Peñón Blanco, Pánuco de Coronado y la capital del estado.

La polvareda impidió la visibilidad más allá de 50 metros. Tras el meteoro cayeron lluvias sin provocar daños mayores.

Calderón aclaró que la tolvanera no fue producto de los polvos del Sahara que el martes llegaron al sureste de México y a Centroamérica, sino que fue un fenómeno común en el territorio lagunero, aunque de intensidad anormal, y derrumbó decenas de árboles y postes en los municipios conurbados de Torreón, Gómez Palacio y Lerdo, donde dejó 18 cortes de energía.

Se trata de una inestabilidad atmosférica combinada con vientos y precipitación, dijo a su vez Víctor Hugo Randeles, jefe del Departamento de Meteorología e Hidrología de la Conagua en Durango. Comentó que ésta fue la primera vez que se registra en el estado una tolvanera que avanza más de 200 kilómetros, con vientos sostenidos de 50 a 79 kilómetros por hora.

La polvareda, que no causó daños mayores, ingresó a La Laguna por el municipio de Lerdo y obligó a la gente a resguardarse más de una hora en un auditorio municipal, para evitar los materiales que los vientos arrastraban.

Aguaceros en Guerrero

Lluvias afectaron ayer diversos municipios de Guerrero, informó el Centro Estatal de Alertamiento de la Secretaría de Protección Civil Estatal. Indicó que en Acapulco se inundó una vivienda en calle Morelos de la colonia Granjas del Marqués, y hubo encharcamientos en vialidades de ese centro turístico.

Los aguaceros también derribaron un árbol en el kilómetro 45 de la carretera federal Acapulco Chilpancingo, cerca de Xaltianguis, y otro en el municipio de Cuautepec, en la Costa Chica, en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional.

En el poblado San Marcos Ixtláhuac, municipio de José Joaquín Herrera, en la Montaña baja, las lluvias dañaron 10 viviendas y dos en la colonia Los Sauces de Chilpancingo, la capital guerrerense.

 
Imagen ampliada

El 90% de las vialidades de Cuautitlán Izcalli, están en pésimo estado

En los primeros ocho meses de la actual administración municipal, se han empleado 12 mil toneladas de mezcla para labores de bacheo. El próximo año de duplicará el presupuesto para esta tarea.

Asumen cargos jueces y magistrados en 11 de 19 entidades

Las ceremonias de investidura se llevaron a cabo en Baja California, Chihuahua, Colima, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Tractocamión se zafa de grúa y queda atravesado sobre puente en Naucalpan

La unidad de doble remolque impactó con la barrera de contención, la cual cayó sobre un vehículo en la avenida Primero de Mayo sin que se reportaran lesionados.
Anuncio