°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proyectan plantar cien millones de árboles en el resto del año

Entrega de plantas producidas en viveros comunitarios del territorio Acayucan, para sembradoras y sembradores del municipio de Hueyapan de Ocampo, Veracruz. Foto @SemVidaMx
Entrega de plantas producidas en viveros comunitarios del territorio Acayucan, para sembradoras y sembradores del municipio de Hueyapan de Ocampo, Veracruz. Foto @SemVidaMx
24 de junio de 2020 19:37

Ciudad de México. Durante la segunda mitad del año se plantarán cien millones de árboles en el programa Sembrando vida, ya que se cuenta con los ejemplares necesarios para llegar a esta meta y serán entregados por viveros de la Sedena y comunitarios, informó Raúl Paulín, director general de formación, organización e inclusión productiva del programa.

Durante la conferencia de prensa vespertina en Palacio Nacional, referente a los programas de Bienestar, el funcionario detalló que este mes se ha incorporado a 92 por ciento de sembradores de la meta prevista para este año de sumar a 200 mil personas. Recordó que la meta es llegar a un millón 75 mil hectáreas sembradas este año.

Agregó que el programa permite un proceso de organización con un acompañamiento técnico y el campesino recibe un pago por su trabajo, con las 17 mil Comunidades de Aprendizaje Campesino. Explicó que el programa requirió una estrategia de formación que incluye finanzas sociales, cooperación, organización comunitaria y sustentabilidad. Puntualizó que se busca que la gente no tenga necesidad de irse a otro lado para trabajar y abandone sus tierras.

Por su parte, María Luisa Albores, secretaria de Bienestar, dijo que “hay amor a la tierra de quienes trabajan en el campo, por eso se buscan técnicas amigables de trabajo”.

Dijo que “se quiere valorar la palabra campesino, con todos sus conocimientos y ponerlos en el centro”. En una comunidad se genera el diálogo de saberes para lograr las metas sociales, productivas y ambientales de Sembrando vida.

Imagen ampliada

Comité 68 realiza guardia de honor por el 11° aniversario luctuoso de Álvarez Garín

En la Estela de Tlatelolco, ubicada en la Plaza de las Tres Culturas, sus familiares y amigos colocaron claveles y un corazón con pétalos de rosa al pie de este monumento.

UNAM no está rebasada por situaciones de violencia ocurrida en planteles: Lomelí

Se revisarán los protocolos de seguridad ante estas eventualidades. Se pondrá especial atención a la salud mental de los estudiantes universitarios para evitar que se enganchen en mensajes violentos que circulan en redes sociales, resaltó el Rector.

Reaprehenden a dos mexicanos por atacar a agente migratorio EU

Dos migrantes mexicanos sin documentos fueron puestos nuevamente bajo custodia federal estadunidense, después haber agredido e intentar estrangular a una agente de la Patrulla Fronteriza el pasado lunes y huir, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
Anuncio