°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tinta indeleble para elecciones no es riesgo de contagios: INE

El INE tomará medidas sanitarias para celebrar elecciones en Hidalgo y Coahuila. Foto Marco Pelaez
El INE tomará medidas sanitarias para celebrar elecciones en Hidalgo y Coahuila. Foto Marco Pelaez
24 de junio de 2020 20:43

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) prepara medidas sanitarias para prevenir el contagio del Covid19 durante la jornada electoral de Hidalgo y Coahuila, entre ellas, se encuentra la de modificar la forma en la que se aplica la tinta indeleble.

En sesión de la Comisión de Organización Electoral, se presentó un informe del Instituto Nacional Politécnico (IPN) sobre el líquido que se utiliza, en el que destaca que es antiséptico e inhibe la proliferación de microorganismos. No es un factor de riesgo de transmisión de virus, se subraya.

Dado que en el documento se estima poco viable cambiar el modelo de aplicación tipo plumón, se recomienda cambiar el procedimiento que se usa en las casillas, a fin de evitar el contacto entre funcionarios de casilla y ciudadanos, o bien realizar una limpieza periódica del aplicador y de las manos del votante.

Crean Consejo Consultivo en Salud

Por otra parte, el INE integró un Consejo Consultivo en Salud integrado por expertos, que le asesorará a la hora de determinar el regreso paulatino a las actividades presenciales de los trabajadores. Con ese fin también se tomará en cuenta la información de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de las autoridades sanitarias federales y estatales.

Lorenzo Córdova, consejero presidente del instituto, informó que el consejo estará formada por Imelda López, directora del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM; Germán Fajardo, responsable de la Facultad de Medicina de la misma casa de estudios; David Kershenobich, titular del Instituto Nacional de Nutrición, y el especialista Pablo Kuri. En los próximos días se sumara otro experto.

 

Imagen ampliada

Ministros salientes buscan dejar altos sueldos a sucesores; presupuesto 2026 aumenta 12.7%

La ministra Lenia Batres llama a la austeridad y señaló que la propuesta de salarios supera el tope establecido en el artículo 127 de la Constitución.

Desecha SCJN vía 'fast track' 138 recursos contra elección de magistrados del TEPJF

Los juicios fueron presentados por ciudadanos, organizaciones civiles así como PAN) y PRI, pero los ministros los rechazaron por falta de legitimación de los promoventes.

Desaparición de Oples está en duda: Taddei

La presidenta Sheinbaum lo dejó como una interrogante en el primer esbozo de la reforma electoral que elaborará la Comisión Presidencial, aclaró la consejera presidenta del INE
Anuncio