°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mesa para uno: la solución de un restaurante sueco ante el coronavirus

Una pareja de suecos lanzó la curiosa idea de un restaurante que recibe a cenar a un solo cliente, en medio de la naturaleza, y que es servido mediante un cable. Foto tomada del Twitter @JGArtigas1
Una pareja de suecos lanzó la curiosa idea de un restaurante que recibe a cenar a un solo cliente, en medio de la naturaleza, y que es servido mediante un cable. Foto tomada del Twitter @JGArtigas1
23 de junio de 2020 10:44

Estocolmo. En plena época de distanciamento social para luchar contra el nuevo coronavirus, una pareja de restauranteros suecos lanzó la curiosa idea de un restaurante que recibe a cenar... a un solo cliente, en medio de la naturaleza, y que es servido mediante un cable.

Bautizado "Bord för en" en sueco ("Mesa para uno"), este atípico establecimiento a cielo abierto permite al cliente "dejar de lado la preocupación" durante la cena, según sus creadores.

"Está muy bien no tener que pensar por una vez +¿voy a contagiarme del virus? ¿soy un riesgo para os demás? +", explica a la AFP Linda Karlsson, de 36 años, copropietaria con su marido Rasmus Persson de este micro-restaurante ubicado en el corazón de una llanura en el Värmland (oeste de Suecia).

Confortablemente instalado en una mesa de mantel blanco, David Nordström, que llegó en bicicleta de Karlstad, a unos 50 km de ahí, saborea su cena con la naturaleza como única compañía.

En el menú: caviar de algas, puré de zanahorias amarillas y de jengibre, además de arándanos locales. Todo ello servido gracias a una tirolina, para respetar el distanciamiento social.

"No había comido en el exterior de mi apartamento desde principios de marzo. Quería salir de mi cuarentena voluntaria y abandonar la ciudad" cuenta a la AFP este hombre de unos 30 años, cliente inaugural del restaurante.

"Estamos llenos hasta el mes de agosto" dice, sonriendo, la copropietaria Linda.

Imagen ampliada

UNAM llama a estudiantes a deslegitimar asambleas y uso del auditorio “Che Guevara”

El rector Leonardo Lomelí pidió evitar asistir a asambleas o actos en el Justo Sierra para avanzar en su recuperación; afirmó que el espacio es emblemático en la vida académica y cultural de la universidad.

Informalidad laboral, reto pendiente para el desarrollo económico del país: STPS

El ámbito laboral en México enfrenta “desajustes” debido a desigualdades estructurales. Diario Oficial de la Federación publicó el Programa Sectorial 2025-2030 de la Secretaría del Trabajo.

Caravanas navideñas violentan acuerdo sobre publicidad refresquera para infancias años: activistas

“No se trata de un evento cultural y comunitario, sino de una mega estrategia publicitaria", alertaron expertos a El Poder del Consumidor.
Anuncio