°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso gana tras ratificación de vigencia de acuerdo China-EU

El dólar se cotiza en 22.35 pesos en casas de cambio dentro del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el 23 de junio de 2020. Foto Yazmín Ortega Cortés
El dólar se cotiza en 22.35 pesos en casas de cambio dentro del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el 23 de junio de 2020. Foto Yazmín Ortega Cortés
23 de junio de 2020 09:29

Ciudad de México. El tipo de cambio comenzó la sesión con una apreciación de 0.80 por ciento para cotizar a 22.33 pesos por dólar.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió con una ganancia de 0.59 por ciento al ubicarse en 38 mil 347 unidades.

De acuerdo con analistas, en esta jornada de observa un incremento de riesgo en los mercados financieros.

El desempeño positivo de los mercados se debe principalmente a dos factores: el hecho de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señalara que el acuerdo comercial fase uno con China está intacto.

Y dos, indicadores globales que señalan que durante junio ha continuado la recuperación económica global.

Hoy se publicarán en Estados Unidos los indicadores PMI adelantados de junio, en donde también se anticipa evidencia de una clara recuperación.

Y las ventas de casas nuevas de mayo, en donde es probable que se observe un crecimiento mensual cercano a 3 por ciento. Lo que podría impulsar a los mercados financieros durante la mañana.

Durante la sesión, se espera un tipo de cambio cotizando entre 22.28 y 22.48 pesos por dólar.

Imagen ampliada

China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras

Las tierras raras han sido un punto de fricción en las negociaciones comerciales entre China y EU. Washington acusa a Pekín de demorar la aprobación de licencias de exportación.

Bitso busca democratizar la riqueza en México

Daniel Vogel, presidente y cofundador de Bitso, anunció la tarde de este miércoles la nueva renovación de su aplicación móvil.

Oficina de impuestos de EU suspenderá a la mitad de su personal por cierre gubernamental

Los empleados de los centros de llamadas, los informáticos y la mayoría del personal de la sede central serán enviados a casa. Los asignados para llevar a cabo la ley de impuestos y gastos que Donald Trump firmó seguirán trabajando.
Anuncio