°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Este día hubo 5 mil 343 casos de Covid-19; ya son 180 mil 545 en total

21 de junio de 2020 20:36

Ciudad de México. En vísperas del inicio de la segunda semana de aplicación del semáforo de riesgo de Covid-19, se confirmaron 5 mil 343 casos de la enfermedad, con lo que la cifra global se ubicó en 180 mil 545.

También se sumaron mil 44 fallecimientos para un total de 21 mil 825 al día de hoy, informó José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud (Ssa).

Al presentar el reporte sobre el coronavirus en la conferencia en Palacio Nacional, dijo que hay 24 mil 225 casos activos y 56 mil 590 sospechosos. Hasta ahora se ha estudiado a 479 mil 528 personas, de las cuales 242 mil 393 tuvieron un resultado negativo para el virus SARS-CoV-2.

Alomía insistió respecto a los números de casos que se notificaron hoy, mil 44 nuevos fallecimientos, que la mayoría de ellos ocurrieron en mayo. y en el Instituto Mexicano del Seguro Social. 

A partir de mañana, 17 estados de la República estarán en el color naranja del semáforo, es decir en el nivel de riesgo alto para la transmisión del virus. Las otras 15 continúan en el nivel máximo. El cambio respecto de la semana pasada es que Tabasco pasó al color rojo, mientras Colima e Hidalgo pasan al naranja, indicó el funcionario.

Imagen ampliada

Gobernadores de Morena respaldan liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura.

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".
Anuncio