°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirma Conapred renuncia de Mónica Maccise

Mónica Maccise. Foto Cuartoscuro / archivo
Mónica Maccise. Foto Cuartoscuro / archivo
19 de junio de 2020 11:41

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) confirmó este viernes la renuncia de su hoy ex titular, Mónica Maccise Duayhe, un tema que se había mencionado con fuerza desde ayer, luego de las críticas que le dirigió al organismo el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

En su conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo anunció que aceptaba dicha renuncia y adelantó que el propone a una mujer indígena como nueva titular del organismo, pues son ellas las que más han sufrido racismo y discriminación. 

A través de un comunicado, el Conapred indicó que Maccise “presentó hoy de forma personal y voluntaria su renuncia irrevocable a la presidencia (del organismo) al priorizar que dicho organismo no solo debe existir, sino reforzarse”. 

En el pronunciamiento, se recordó que “el consejo tiene una función social relevante contra el racismo y la discriminación, el cual ha trabajado a favor de las personas históricamente discriminadas y racializadas, brindando un importante espacio que representa también su lucha histórica por la defensa de sus derechos humanos”. 

De igual forma, destacó que Maccise “enfocó su trabajo en que el Conapred fuera visibilizado como un organismo que liderara la lucha contra el racismo y la discriminación, así como que el consejo promoviera a través de diversos canales información para que la ciudadanía reflexionara y entendiera el impacto de los prejuicios y estigmas en la vida de las personas”. Desde el inicio de la emergencia sanitaria, agregó el comunicado, el Conapred “se centró en cuidar los derechos de las personas que, por diversos motivos, vivieron discriminación en diferentes ámbitos como el trabajo” y “tuvo énfasis el apoyo proporcionado para visibilizar y concientizar las prácticas discriminatorias contra el personal de salud”. 

Del19 de marzo al 17 de junio, dijo, recibió 359 quejas relacionadas con discriminación por Covid-19, “lo que representa un incremento histórico y una función relevante del consejo en defensa de los derechos ciudadanos. En dos ocasiones, 3 de abril y 17 de mayo pasados, asistió a la conferencia de salud para informar e insistir en la necesidad de aplanarla curva de la discriminación”. 

En el texto, se informó que Maccise Duayhe “agradece a todo su equipo en Conapred durante su gestión por todo el compromiso y labor realizado”.

Imagen ampliada


Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio