°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Costa Rica da reversa a reapertura por incremento de casos de Covid-19

Daniel Salas, Ministro de Salud de Costa Rica. Foto @msaludcr
Daniel Salas, Ministro de Salud de Costa Rica. Foto @msaludcr
19 de junio de 2020 19:55

San José. El gobierno de Costa Rica revertió las medidas de reapertura que habían empezado a implementar recientemente, tras un inesperado aumento de casos de coronavirus en la nación centroamericana, dijo el viernes el ministro de Salud, Daniel Salas.

De esta manera, no se reabrirán centros comerciales ni iglesias, se mantendrá sólo la entrega a domicilio en restaurantes y se aplicará una restricción al tráfico vehicular, además de que se suspenderá la final del torneo de fútbol local, programada para el domingo, cuando se celebra el Día del Padre, dijo Salas.

La decisión se tomó tras contabilizarse un máximo de 119 nuevos casos de coronavirus en un sólo día, para un total de dos mil 58 contagios y 12 decesos relacionados al nuevo virus surgido en China a finales del año pasado.

"Este no es un número para pensar que no pasa nada y que podemos seguir con la apertura", dijo el ministro de Salud.

"Las tiendas y los centros comerciales, actividad en playas, iglesias y el resto de actividades tendrán que esperar a que tengamos una disminución sostenida de casos", añadió, sin dar una expectativa de cuándo podría darse esta reducción.

Las medidas de reapertura, anunciadas hace sólo unos días, buscaban regresar al país, cuya economía recae en buena medida en el turismo, a cierta normalidad de manera escalonada.

Si bien Costa Rica tiene uno de los niveles de contagios más bajos de la región, el continente americano se ha convertido en el nuevo epicentro de la pandemia en el mundo y acumula casi la mitad de infectados y fallecidos relacionados con el virus en todo el planeta, según un recuento de Reuters.

Hasta el viernes​, 8.54​ millones de casos de coronavirus fueron confirmados en el mundo y 454 mil 152 personas murieron, según el recuento.


Imagen ampliada

'Ayuda' de Trump a Milei implica concesiones, especialmente en instalación de bases militares

Los anuncios del presidente Javier Milei, sobre la “ayuda” de 20 mil millones de dólares ofrecida por su par de Estados Unidos, Donald Trump, que significa la injerencia de Washington en este país, ya que establece que ese dinero es para apoyarlo en su campaña para las elecciones legislativas del próximo mes

Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos

El Bloque Electoral Patriótico de formación rusófila quedó en segundo lugar; esta unión política acusó al partido gobernante de persecución política.

Gobierno de Afganistán libera a preso de origen estadunidense

Amir Amiri fue entregado a Adam Boehler, enviado especial de EU para temas de rehenes.
Anuncio