°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNOG celebra que Sader permita ingreso de 272 cabezas bobinas de CA

México recibirá el primer embarque de ganado bovino de Guatemala. Foto La Jornada
México recibirá el primer embarque de ganado bovino de Guatemala. Foto La Jornada
17 de junio de 2020 18:23

Ciudad de México. La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) celebró la determinación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) respecto a permitir el ingreso de 272 cabezas de bovino procedentes de Centroamérica a México, conforme a lo establecido en el Acuerdo de Entendimiento de noviembre de 2019 con el Ministerio de Agricultura de Guatemala.

Oswaldo Cházaro Montalvo, presidente de la agrupación; Homero García de la Llata, secretario y Salvador Álvarez Morán, tesorero, dijeron que dicho convenio tiene el propósito de establecer los mecanismos para una importación apegada a la legalidad en términos zoosanitarios, aduanales y todos los aplicables a este proceso.

“Hemos apoyado siempre a las instituciones en la construcción y aplicación de mecanismos que, como este, propicien un intercambio comercial basado en los principios de legalidad, seguridad y equidad, en un entorno de libre acceso como el que exigimos también para la ganadería mexicana hacia los mercados internacionales. En razón de ello, en su momento estuvimos presentes y nos pronunciamos a favor de este acuerdo”, explicaron.

“A través de su boletín B22/2020 y vía telefónica, la Sader ha dado a conocer el inminente ingreso de 272 cabezas de bovino procedentes de Centroamérica a nuestro país”, recordaron.

“Celebramos que con este ingreso quede demostrado que existe la posibilidad de ejercer un comercio respetuoso de normas, que brinde certidumbre a la ganadería de ambas naciones, sin poner en riesgo sobre todo la salud pública y además el reconocimiento que a base de mucho esfuerzo ha construido la producción pecuaria mexicana en materia zoosanitaria”.

Exhortaron a quienes participan en la actividad comercial, a “utilizar este dispositivo que reconocemos debió crearse hace muchos años, así como a las autoridades competentes a la estricta vigilancia de su aplicación y evitar así el ingreso ilegal que pone en riesgo la ganadería mexicana”.

Luis Gómez Garay, presidente de la Unión General Obrera Campesina y Popular (UGOCP) criticó la determinación de la Sader, respecto a permitir el ingreso de ganado desde Guatemala, pues dijo que eso dañará a los pequeños ganaderos mexicanos.

Esa primera entrega de reses de importación “bajo el pretexto de evitar el trasiego de ganado, representa un fuerte golpe” a los pequeños ganaderos nacionales, mencionó.

 

 

 

 

Imagen ampliada

Concentra AL el 30% de homicidios a nivel mundial, denuncian ONGs ante CIDH

Denuncian el avance de la delincuencia organizada que opera con impunidad en la región.

Agencias postales crean frente común contra emergencias por fenómenos naturales

En este frente común participan países de Latinoamérica y Japón. La titular de Correos de México dijo que ante un desastre las oficinas postales pueden servir como enlace.

Lanzan campaña para concienciar sobre el cuidado del agua

En la capital del país y en el Valle de México se consumen en promedio 230 litros al día por habitante, señala Patricia Hernández, directora de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento.
Anuncio