°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Permanente condena homicidio del juez Villegas y su esposa

Integrantes de la Comisión Permanente. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través de https://www.canaldelcongreso.gob.mx/
Integrantes de la Comisión Permanente. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través de https://www.canaldelcongreso.gob.mx/
17 de junio de 2020 16:12

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión condenó de manera enérgica el homicidio del juez federal Uriel Villegas Ortiz y de su esposa Verónica Barajas, ocurrido ayer martes , en la Ciudad de Colima, y exigió su esclarecimiento. 

Desde la presidencia de la Mesa Directiva, la morenista Mónica Fernández manifestó que al Poder Legislativo le preocupa que los jueces no estén seguros en el desempeño de sus funciones. 

La senadora Fernández dijo que la existencia de falta de garantías, no permitirá la aplicación de una justicia imparcial, ni posibilitará el acceso a la justicia. Insistió que no se deben tolerar actos de violencia sobre quienes realizan una labor tan importante de garantizar el Estado de derecho. 

La Comisión Permante, “demandó y exigió que, en acción coordinada, la Fiscalía General de la República, autoridades federales y estatales, unan esfuerzos para lograr el total esclarecimiento de los hechos y que la justicia sea efectiva”. 

Expresó sus condolencias a sus hijos, familiares, amigos e integrantes del Poder Judicial de la Federación. 

Los senadores y diputados de la Comisión Permanente, guardaron un minuto de silencio por el juez Villegas Ortiz y su esposa Barajas.

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio