°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Permanente condena homicidio del juez Villegas y su esposa

Integrantes de la Comisión Permanente. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través de https://www.canaldelcongreso.gob.mx/
Integrantes de la Comisión Permanente. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través de https://www.canaldelcongreso.gob.mx/
17 de junio de 2020 16:12

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión condenó de manera enérgica el homicidio del juez federal Uriel Villegas Ortiz y de su esposa Verónica Barajas, ocurrido ayer martes , en la Ciudad de Colima, y exigió su esclarecimiento. 

Desde la presidencia de la Mesa Directiva, la morenista Mónica Fernández manifestó que al Poder Legislativo le preocupa que los jueces no estén seguros en el desempeño de sus funciones. 

La senadora Fernández dijo que la existencia de falta de garantías, no permitirá la aplicación de una justicia imparcial, ni posibilitará el acceso a la justicia. Insistió que no se deben tolerar actos de violencia sobre quienes realizan una labor tan importante de garantizar el Estado de derecho. 

La Comisión Permante, “demandó y exigió que, en acción coordinada, la Fiscalía General de la República, autoridades federales y estatales, unan esfuerzos para lograr el total esclarecimiento de los hechos y que la justicia sea efectiva”. 

Expresó sus condolencias a sus hijos, familiares, amigos e integrantes del Poder Judicial de la Federación. 

Los senadores y diputados de la Comisión Permanente, guardaron un minuto de silencio por el juez Villegas Ortiz y su esposa Barajas.

Imagen ampliada

Recibe Sheinbaum cartas credenciales de Ron Johnson como embajador de EU en México

Otros embajadores que acudieron ante la mandataria federal son los representantes de Colombia, República Dominicana; República Argelina Democrática Popular y Eslovaquia.

José Luis Abarca es trasladado a penal de Coahuila

Abarca Velázquez ingresó a el Altiplano en noviembre de 2014, luego de ser detenido por su presunta responsabilidad en la desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

Maestros de CNTE se retiran de casetas de CDMX tras cinco horas de paso libre

Camiones llegaron a las salidas de la Ciudad para trasladarlos al plantón que instalaron en el Zócalo.
Anuncio