°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UACM busca volver a clases presenciales el 21 de septiembre

Instalaciones de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, plantel Iztapalapa. Foto Jesús Villaseca / Archivo
Instalaciones de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, plantel Iztapalapa. Foto Jesús Villaseca / Archivo
17 de junio de 2020 11:07

Ciudad de México. La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) prevé reiniciar clases presenciales el 21 de septiembre, por lo que hará ajustes al calendario escolar para posponer casi dos meses el inicio del semestre 2020-2, el cual estaba previsto para comenzar el primero de agosto.

En un comunicado dirigido a la comunidad universitaria, la rectora Tania Rodríguez Mora señala que la Comisión de Planeación ya aprobó la propuesta para modificar el calendario escolar, cuyo propósito es garantizar las condiciones sanitarias para el regreso a los planteles y a la sede administrativa.

El cambio deberá ser aprobado por el pleno del Consejo Universitario, pero, señalaron fuentes de la universidad, hay consenso para que se realice la modificación en la próxima sesión virtual del máximo órgano de gobierno uacemita, que se prevé se realice la próxima semana.

La modificación al calendario escolar incluye un amplio periodo de certificación intrasemestral que permitirá atender las necesidades de los estudiantes y programar los cursos que sean necesarios.

Asimismo, la UACM hará ajustes a su presupuesto para dar prioridad al mantenimiento a los planteles, principalmente con el propósito de garantizar el suministro de agua, la compra de insumos como cubrebocas, gel antibacterial y sanitización de instalaciones, así como de equipos de cómputo y dispositivos electrónicos para dotarlos a los alumnos que más los necesiten y apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje.

El objetivo es garantizar también la aplicación del plan de contingencia presentado por la rectora Tania Rodríguez, que incluye la creación de comités de higiene y seguridad en cada plantel y la sede, que serán los encargados de verificar el cumplimiento y control de las medidas sanitarias que se fijen de acuerdo con los lineamientos que indique el Gobierno de la Ciudad de México.

Para tal efecto, señalaron las fuentes consultadas, cada área hará un análisis de los ahorros que puedan realizar y reorientar esos recursos para atender la contingencia, en tanto se realiza un diagnóstico sobre las necesidades de la comunidad para la elaboración de protocolos de seguridad e higiene.

Imagen ampliada

Descentralización capitalina: inauguran la primera de 21 Casas de Gobierno en Coyoacán

Se instalarán módulos de atención para acercar los servicios a la población de dicha demarcación y alcaldías aledañas, evitando traslados innecesarios hasta el centro de la ciudad.

Celebran el 68 aniversario del mercado de La Merced pese a bajas ventas y remodelación

Los comerciantes del centro de abasto también señalan que compiten contra vendedores ambulantes que siguen sin ser regulados por parte de la alcaldía Venustiano Carranza.

Refuerzan seguridad del Reclusorio Oriente tras fuga de reo

El recluso que escapó del penal ha sido identificado como Marvin Didier Barrientos Flores, quien purga condena por tentativa de homicidio.
Anuncio