°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Daniel Suárez se mantiene activo en el regreso de la NASCAR Cup

El piloto mexicano Daniel Suárez (derecha), saluda  a Bubba Wallace del auto #43, quien viste una playera en apoyo al movimiento de protesta por el caso de George Floyd; en la carrera disputada el 10 de junio en Martinsville, Virginia. Foto. Afp
El piloto mexicano Daniel Suárez (derecha), saluda a Bubba Wallace del auto #43, quien viste una playera en apoyo al movimiento de protesta por el caso de George Floyd; en la carrera disputada el 10 de junio en Martinsville, Virginia. Foto. Afp
17 de junio de 2020 17:09

Ciudad de México. En medio de la crisis sanitaria, y llevando de manera simultánea una lucha internacional asíncrona pero coordinada para combatir la pandemia que ha mantenido al deporte suspendido durante varios meses, y que hoy, a pesar de los casi ocho millones de casos confirmados de COVID-19, afortunadamente hay regiones a lo largo y ancho del planeta, que poco a poco han ido superando esta condición. 

Esto ha permitido dar inicio a diversas actividades deportivas para beneplácito de los amantes del deporte motor que poco a poco podremos seguir disfrutándolo, – no de la misma manera a la que estábamos acostumbrados– pero podremos ver nuevamente a nuestros pilotos y equipos favoritos recorrer las pistas a velocidades vertiginosas.

Entre los pilotos mexicanos que regresan a los circuitos internacionales, está el regiomontano Dany Suárez en la Nascar Cup, que estrena director técnico, Nick Ollila, un veterano de larga trayectoria que comenzó en 1972 con Penske como mecánico en categorías como IndyCar, Nascar, Can-Am, etc., ahora en el equipo Gaunt Brothers Racing, con el Toyota Camry No. 96 que lleva las manos de Suárez al volante; Ollila comienza esta nueva etapa en una de los más importantes campeonatos locales de Estados Unidos.

El mexicano de 28 años regresó a los óvalos en una de las primeras categorías del automovilismo en su arranque post covid, que desde el 17 de mayo en el Darlington Raceway con especial escrutinio de seguridad, escuchó rugir los motores de estas bestias del asfalto. 

Nascar contempla en este nuevo esquema de calendario, carreras a mitad de semana y dobletes en algunos fines de semana. Con ocho carreras disputadas, el mexicano ocupa la posición número 32 del campeonato de pilotos, sumando 113 unidades; Daniel cuenta aún con varias oportunidades para mejorar su resultado en la máxima categoría de esta organización para su cuarto año de competencia, tras el campeonato obtenido en la antesala, la Xfinity Series en 2016, luego de haber recibido el reconocimiento de novato del año para esa categoría en 2015.

La siguiente cita será el domingo 21 de junio en el circuito Talladega Superspeedway en Alabama, para cumplir con 188 giros y alcanzar las 500 millas pactadas, donde la organización presume la posibilidad de integrar algunos espectadores como una manera de identificar las oportunidades de sumar público poco a poco a las fechas por venir dentro del campeonato.

 

Imagen ampliada

La dupla a bordo del Malditillo rompe un récord e iguala otro al ganar La Pana 2025

En edición de La Carrera Panamericana más exigente en su haber, Ricardo Cordero y Marco Hernández, piloto y navegante respectivamente, en el Studebaker número 139 consiguieron una histórica victoria en el 75 aniversario del primer banderazo de esta mítica carrera

A la mitad de La Carrera Panamericana, Cordero se acerca peligrosamente a los Damiron

El Malditillo ha recuperado terreno en la general de forma vertiginosa, ya que se ubica a 9 segundos del Studebaker de Hilaire Damiron; Velázquez pasa a tercera posición, mientras Benito Guerra Jr. hace sólido su liderato el la Histórica B

Puebla reaparece entre las sedes de La Panamericana; el mejor tiempo sigue con el auto de los Damiron

Tras ocho años de ausencia como estado anfitrión de La Carrera, Puebla se vistió de gala para homenajear a los pilotos con recepciones en Tehuacán y Tlaxcala, además del arco de meta en la capital del estado.
Anuncio