°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se perderán un millón de empleos este año: IMEF

Repartidores en la colonia Roma, Ciudad de México, durante la crisis por la pandemia del coronavirus. Foto Pablo Ramos
Repartidores en la colonia Roma, Ciudad de México, durante la crisis por la pandemia del coronavirus. Foto Pablo Ramos
16 de junio de 2020 21:23

Ciudad de México. El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) recuperó que entre abril y mayo se han dado de baja 9 mil 984 patrones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El hecho refleja la destrucción de capacidad de crecimiento económico del país, detalló el colectivo, para el que prevé una contracción de 8.5 por ciento al cierre de este año y la pérdida de al menos un millón de empleos.

Esta última cifra, recalcó la asociación, es la mediana en la encuesta de expectativas del IMEF. Si bien hay integrantes que consideran una pérdida total de 250 mil empleos formales al cierre del año —una vez contadas las pérdidas de marzo a mayo y la recuperación— también hay quienes estiman que el número de plazas extintas una vez que termine 2020 será de un millón 920 mil.

Sumado a la proyección de que la economía este año no decrezca -8 por ciento, como estimó en mayo, sino -8.5 por ciento; para 2021 el Comité de Estudios Económicos del IMEF prevé que producto interno bruto (PIB) crezca 2.5 por ciento, por arriba del 2.2 por ciento, que era el pronóstico previo.

Dicha recuperación, lejos de los niveles estimados de caída, se acompaña de la expectativa de que en 2021 se creen 308 mil 500 empleos formales. Es decir, luego de dos años, la crisis por Covid-19 habrá eliminado 691 mil 500‬ plazas de trabajo.

En cuanto a inflación, el Comité de Estudios Económicos del IMEF prevé que cierre en 3.1 por ciento a final de este año y en 3.5 por ciento para 2021. Y que la tasa de referencia para ambos años termine en 4.5 por ciento. Finalmente, para el tipo de cambio se proyecta un nivel de 23 pesos por dólar tanto para finales de este año como para finales de 2021.

Imagen ampliada

Hacienda nombra a Ángel Cabrera como nuevo presidente de la CNBV

Su experiencia ofrece el respaldo para cumplir con objetivos del regulador, como la supervisión y operación del sistema financiero, dijo la dependencia.

Aranceles de EU, detrás de alza de precios mundiales del café: exportadores brasileños

El mercado mundial de café arábica se disparó en agosto, con una subida de los precios de más de 30 por ciento en la bolsa ICE.

Posible recorte de tasas de la Fed impulsa a los mercados

El Dow Jones y la Bolsa Mexicana de Valores tocan récord, luego que el presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central), Jerome Powell, asomara la posibilidad de un recorte de tasas.
Anuncio