°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan en Atlanta contra el racismo

Manifestantes marchan en Atlanta hacia el capitolio de Georgia, luego de que la muerte de un hombre negro a manos de un policía blanco desencadenara nuevas protestas contra el racismo y la brutalidad policial en EU. Foto Ap
Manifestantes marchan en Atlanta hacia el capitolio de Georgia, luego de que la muerte de un hombre negro a manos de un policía blanco desencadenara nuevas protestas contra el racismo y la brutalidad policial en EU. Foto Ap
15 de junio de 2020 14:13

Atlanta. Manifestantes marchan este lunes en Atlanta hacia el capitolio estatal, luego de que la muerte de un hombre negro a manos de un policía blanco desencadenara nuevas protestas contra el racismo y la brutalidad policial en Estados Unidos.

La fiscalía del estado de Georgia informó que está considerando inculpar al policía que disparó a Rayshard Brooks, de 27 años, en el estacionamiento de un restaurante Wendy's en Atlanta el viernes por la noche.

"Si ese disparo se realizó por alguna razón distinta a salvar la vida de un oficial o prevenir un daño hacia él mismo o a terceros, entonces el tiroteo no se justifica legalmente", dijo el fiscal del condado de Fulton, Paul Howard.

El oficial responsable del tiroteo, Garrett Rolfe, fue despedido y la jefa de la policía de Atlanta renunció tras el incidente, que ocurre solo dos semanas y media después de la muerte de George Floyd, un hombre negro que falleció asfixiado bajo la rodilla de un policía blanco en Minneapolis.

La muerte de Floyd el 25 de mayo desató una ola de protestas contra el racismo sistémico en todo Estados Unidos y numerosos llamados a una reforma policial profunda.

Stacey Abrams, una excandidata demócrata a la gobernación de Georgia considerada como una posible compañera de fórmula del demócrata Joe Biden en la elección presidencial de noviembre, dijo que la muerte de Brooks fue un "asesinato".

"La decisión de dispararle en la espalda fue hecha tal vez por impaciencia, frustración o pánico, pero ninguna de ellas justificaba el uso de fuerza mortal", dijo Abrams al canal de noticias CNN. "Fue un asesinato".

Tomika Miller, la esposa de Brooks, dijo al canal CBS que tanto Rolfe como el otro oficial que estaba con él deberían ir a prisión.

"Si mi marido les hubiese disparado a ellos, él ya estaría en prisión", dijo Miller. "Estaría cumpliendo cadena perpetua".

Brooks recibió el tiro por la espalda cuando escapaba de la policía, luego de una refriega con ellos que fue capturada en cámaras de vigilancia.

La autopsia indicó que falleció de dos tiros de bala en la espalda.

Imagen ampliada

Derecha española exige renuncia de canciller por disculparse con México

El reconocimiento por parte del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, del “dolor y la injusticia” sufridos por los pueblos originarios de México durante la Conquista y la Colonia, que “lamentó”, provocó un alud de críticas por parte de la derecha española.

Niños de Gaza regresan a clases tras dos años de guerra

El jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, declaró que más de 25.000 escolares ya habían vuelto a los "espacios de aprendizaje temporales" habilitados por la agencia, y que otros 300.000 seguirían las clases a distancia.

Rusia impone sanciones a primera ministra de Ucrania y altos funcionarios

La primera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, y a varios altos funcionarios ucranios fueron incorporados en la lista de personas físicas sujetas a medidas económicas especiales,
Anuncio