°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

India también reactiva el confinamiento en la poblada Chennai

Migrantes esperan antes de abordar trenes especiales para volver a sus ciudades, en Chennai, India. Foto Afp
Migrantes esperan antes de abordar trenes especiales para volver a sus ciudades, en Chennai, India. Foto Afp
15 de junio de 2020 10:53

Nueva Delhi. El estado indio de Tamil Nadu (sur) ordenó el lunes volver a confinar la ciudad de Chennai y varios distritos vecinos, donde viven más de 15 millones de personas, a partir del viernes y hasta finales de junio, debido al recrudecimiento de la pandemia del coronavirus.

"Confinamiento completo a partir del 19 [de junio] para los distritos de Chennai, Thiruvallur, Chengalpet y Kanchipuram", de las zonas vecinas de la capital regional, anunció en su cuenta de Twitter el AIADMK, partido en el poder en Tamil Nadu.

Los comercios considerados esenciales solamente abrirán hasta las dos de la tarde y los desplazamientos de los habitantes se limitarán a un radio de dos kilómetros desde su domicilio.

Tamil Nadu, junto a Maharashtra y Delhi, son las regiones más afectadas por la covid-19 en India, segundo país más poblado del mundo.

El primer ministro, Narendra Modi, flexibilizó a principios de mes el confinamiento estricto impuesto desde finales de marzo a los 1.300 millones de habitantes para limitar la propagación del virus. Pero algunas restricciones seguían en pie.

El desconfinamiento se decidió pese a que la pandemia no da tregua en India, donde se registran unos 11 mil casos cada día y ya se han contabilizado 332 mil 423 contagios.

Oficialmente, la pandemia se ha cobrado 9 mil 520 vidas, es decir, una cifra muy inferior a la de países europeos mucho más pequeños, pero los expertos consideran que el número real podría ser mucho mayor.

El sistema sanitario indio está colapsado por el gran número de enfermos y se espera que se alcance el pico de la epidemia dentro de algunas semanas.

Imagen ampliada

Invita Boluarte al papa León XIV a Perú

El nuevo jefe de la Iglesia católica, Robert Francis Prevost, de 69 años, es oriundo de Chicago, Estados Unidos, pero vivió más de dos décadas en Perú, donde fue misionero y obispo de Chiclayo.

Convoca Evo Morales a "gran rencuentro" tras quedar fuera de las elecciones presidenciales

“Llamo a todos los que creen en una Bolivia con justicia social, con participación amplia y sincera, a retomar el camino del diálogo democrático y a defender, juntos, el proceso de cambio que nació del pueblo”, publicó Morales en su cuenta de X, antes Twitter.

Advierte EU que Siria podría estar a semanas de una "guerra civil a gran escala"

Los combatientes liderados por los islamistas derrocaron en diciembre al expresidente Bashar al Asad en una ofensiva relámpago tras una brutal guerra civil que comenzó en 2011. Recientemente el país ha sido escenario de sangrientos ataques contra las minorías alauita y drusa.
Anuncio