°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de EU deroga garantías legales de salud a personas transgénero

13 de junio de 2020 14:04

Madrid. El Gobierno de Estados Unidos derogará a partir del mes de agosto ciertas protecciones contra la discriminación para las personas LGBTQ a la hora de recibir atención y seguro médico, en una decisión que condiciona especialmente a los procedimientos quirúrgicos necesarios para que las personas transgénero efectúen su proceso de transición.

La ley inicial al respecto estableció que es ilegal discriminar por "raza, color, origen nacional, sexo, edad o discapacidad en ciertos programas y actividades de salud". Pero en 2016, una norma adicional de la administración Obama precisó que las protecciones con respecto al sexo abarcan aquellas basadas en la identidad de género definida como "hombre, mujer, ninguna o una combinación de hombre y mujer".

El Gobierno estadounidense ha derogado esta última norma, lo que implica el retorno a la concepción de sexo como característica biológica. "Volvemos a una simplificación de los términos", ha explicado el director de la Oficina de Derechos Civiles en el Departamento de Salud y Servicios Humanos, Roger Severino, quien ha argumentado que las personas trans continúan protegidas por otros estatutos que prohíben la discriminación en la atención médica por motivos de raza, color, nacionalidad, edad, discapacidad y otros factores, informa la cadena pública estadounidense NPR.

Este cambio de política, una de las ambiciones del ala dura del partido Republicano permitiría que los proveedores de atención médica y las compañías de seguros que reciben fondos federales se nieguen a proporcionar o cubrir la atención relacionada con la transición para los estadounidenses transgénero.

Varias organizaciones han anunciado que desafiarán el cambio. La Campaña de Derechos Humanos y la Unión Americana para las Libertades Civiles presentarán respectivas demandas para anular esta declaración.

La administración Trump lleva años revocando las últimas protecciones para la poblacion LGBTQ en diferentes ámbitos, desde el militar hasta el de la vivienda y la educación. Ha restringido el servicio militar para transexuales, ha permitido que los albergues tengan en cuenta la identidad de género al ofrecer sus camas por la noche y concluido, según un documento del Departamento de Justicia emitido hace tres años, que la ley federal de derechos civiles no protege a las personas trans de la discriminación en el trabajo.

El anuncio del viernes se produjo en el cuarto aniversario del tiroteo en el club nocturno Pulse, cuando un tirador mató a 49 personas en un club nocturno gay en Orlando, Florida.

Imagen ampliada

Colonos incendian olivos y asaltan zonas agrícolas en Cisjordania

Sólo en octubre se reportaron 2 mil 350 ataques de Tel Aviv en el área reocupada. Continúa la ofensiva israelí en el sur de Líbano. Fuerzas armadas matan a tres palestinos en Gaza.

Bolsonaro cumplirá su condena de 27 años en complejo policíal en Brasilia

La condena "deberá cumplirse en la Superintendencia Regional de la Policía Federal" donde Bolsonaro "se encuentra detenido en virtud de su prisión preventiva", ordenó el tribunal.

Rescatan a 24 niñas que fueron secuestradas de escuela en Nigeria

"Estoy aliviado de que se haya dado cuenta de las 24 niñas. Ahora, debemos, como cuestión de urgencia, poner más botas sobre el terreno en las áreas vulnerables para evitar más incidentes de secuestro", declaró el presidente nigerio, Bola Tinubu
Anuncio