°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BCS anuncia reapertura de actividades no esenciales el lunes

El gobernador Carlos Mendoza Davis encabeza el Consejo de Protección Civil de Baja California Sur. Foto tomada del Twitter de @cmendozadavis
El gobernador Carlos Mendoza Davis encabeza el Consejo de Protección Civil de Baja California Sur. Foto tomada del Twitter de @cmendozadavis
12 de junio de 2020 16:25

La Paz, BCS. El Comité Estatal de Salud autorizó la reapertura de la actividades económicas no esenciales en Baja California Sur a partir del 15 de junio, informó el gobernador Carlos Mendoza Davis.

De acuerdo con el Sistema de Alerta Sanitaria que cuenta con seis niveles, el comité autorizó pasar del nivel seis, de alerta máxima, al cinco, de estado crítico, por lo que se podrán restablecer actividades económicas y socioculturales no esenciales con el seguimiento de los protocolos que cuiden la salud de la población, expresó.

“La intención es ir pasando de manera gradual y responsable a la nueva realidad del estado y del país, liberando actividades que reactiven la economía, pero con el más bajo impacto posible en la salud”, puntualizó.

En sesión de trabajo en la que estuvieron presentes autoridades de salud y de las fuerzas armadas, el mandatario estatal precisó que esta medida tendrá vigencia del 15 al 21 de junio.

Durante ese periodo se continuará vigilando el comportamiento de la pandemia en Baja California Sur, de tal manera que en la sesión del comité de la semana siguiente, se determinará si se continúa o no con el nivel autorizado.

Mencionó que la transición al nivel cinco de alerta permite la reactivación de restaurantes con servicio completo, servicios de comedor para empresas e instituciones, restaurantes con servicios de alimentos a la carta o de comida corrida y de autoservicio modificado.

También autoriza la reactivación de inmobiliarias, agencias de venta de vehículos de transporte, comercio al por menor de productos naturistas, de cristalería, loza y utensilios de cocina, comercio al por menor de mobiliario, equipo y accesorios de cómputo, así como de cristales para automóviles y camiones, hoteles, moteles, tiempos compartidos y otros servicios de hospedaje, incluyendo los servicios que se presten dentro de la propiedad, pesca deportiva y alquiler de lavadoras y artículos del hogar.

Indicó que en este nivel cinco las empresas tendrán que garantizar que en las áreas de atención al público exista un cliente por cada cuatro metros cuadrados y que en las actividades recreativas y socioculturales se límite el aforo al 30 por ciento de la capacidad de espacios.

Además, que se tendrán que seguir protocolos sanitarios como la desinfección de superficies de uso común y proveer de insumos para la higiene de manos.

De acuerdo con la página oficial de coronavirus del gobierno de Baja California Sur, este viernes el estado acumula 886 casos, 409 activos, 48 defunciones y 429 recuperados.

Los Cabos y La Paz son los municipios más afectados, el primero con 104 casos activos, 11 defunciones y 219 recuperados; y el segundo con 127 activos, 29 defunciones y 158 recuperados.

Imagen ampliada

Neza envía más de 13 toneladas de ayuda para damnificados de Veracruz

Luego de un primer viaje que partió ayer, hoy salió la segunda caravana en apoyo a las comunidades más afectadas del norte veracruzano a donde se llevó agua embotellada, leche en polvo, pañales, toallas femeninas, papel higiénico, alimentos enlatados, productos de limpieza y productos de higiene personal y colchonetas, entre otros productos.

Reabren el Nevado de Toluca con nuevas reglas tras volcadura mortal

El acceso a esta montaña también conocida como Xinantécatl fue restringido desde el pasado 10 de agosto, luego de que se suscitara un accidente en el que murió una persona y 11 más resultaron gravemente lesionadas, pues una de las camionetas tipo pick-up que los ejidatarios de la zona usaban para llevar a visitantes hasta la cima del Nevado, volcó durante el ascenso.

Tras inundaciones, denuncian derrames de hidrocarburos en el norte de Veracruz

Piden la presencia de Pemex en el municipio Álamo de Temapache, donde se reportó una fuga de un ducto a la altura del arroyo Citlaltepec.
Anuncio