°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNDH inicia investigación por asesinato de Giovanni López

El asesinato del joven Giovanni López a manos de policías de Jalisco ha desatado protestas en todo el país. Foto Arturo Campos
El asesinato del joven Giovanni López a manos de policías de Jalisco ha desatado protestas en todo el país. Foto Arturo Campos
09 de junio de 2020 15:18

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una investigación de oficio y ejerció su facultad de atracción del caso del asesinato de Giovanni López, quien murió mientras estaba bajo custodia de la Policía Municipal de Ixhuatlán de los Membrillos, Jalisco.

En un comunicado, el organismo público recordó que la víctima fue detenida “presuntamente por no utilizar cubrebocas y al forcejear con dichos servidores públicos municipales fue lesionado gravemente, lo que derivó en su posterior fallecimiento”.

En ese contexto, la CNDH emitió un acuerdo de radicación de oficio y atracción del caso, con motivo de las publicaciones realizadas los días 4 y 5 de junio de 2020 en diversos portales informativos y medios de comunicación que dan cuenta de las protestas realizadas en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

Asimismo, resaltó que las autoridades estatales realizaron la detención de varias personas, entre ellas menores de edad, y utilizaron “gases lacrimógenos y palos para repeler las agresiones de que fueron objeto, presuntamente por parte de los manifestantes”, por lo que detuvieron a 26 personas.

“Ante la gravedad de los hechos difundidos, la Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (Rosario Piedra Ibarra) ordenó iniciar la investigación de oficio y atraer el caso, en virtud de que se trata de presuntas violaciones a derechos humanos que trascienden a la opinión pública nacional”, puntualizó el organismo.

“Con la finalidad de investigar posibles actos u omisiones cometidos por parte de servidores públicos de la Policía Municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco, así como por, autoridades y servidores públicos de la misma entidad federativa, que por su naturaleza pudieran resultar de especial gravedad y constituir violaciones a los derechos humanos, esta Comisión Nacional realizará las investigaciones conducentes y a fin de integrar el expediente de queja y, en su momento, emitirá el pronunciamiento que conforme a derecho corresponda”, dijo.

Imagen ampliada

Suman ya 66 muertos por lluvias torrenciales en cinco entidades; hay 75 desaparecidos

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) detalló que se han registrado 30 decesos en Veracruz; 14, en Puebla; 21, en Hidalgo;uno, en Querétaro, y ninguno en San Luis Potosí.

Otro Nobel para la CIA

Desde su creación (1901), el Nobel de la Paz llegó acompañado de piadosas miradas eurocéntricas o condicionado por la geopolítica de las grandes potencias

La lluvia se llevó hasta a los muertos en Aguacate, Veracruz

La furia de las lluvias y la crecida de los ríos fue tal que incluso desenterró algunos cuerpos del panteón, y los arrojó a grandes distancias de donde reposaban.
Anuncio