°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bombardier despedirá a 2 mil 500 empleados

En imagen de archivo, llegada de dos aviones CRJ-900 de la compañía canadiense Bombardier para la aerolínea nacional de Uganda. Foto Ap
En imagen de archivo, llegada de dos aviones CRJ-900 de la compañía canadiense Bombardier para la aerolínea nacional de Uganda. Foto Ap
Foto autor
Afp
05 de junio de 2020 11:48

Montreal. El grupo canadiense Bombardier anunció este viernes que despedirá a unos 2 mil 500 empleados por el impacto de la pandemia de coronavirus en sus actividades.

"Bombardier Aviation tomó la decisión difícil de reducir sus efectivos en unos 2 mil 500 empleados. La mayoría de esos recortes afectarán las actividades manufacteraras en Canadá y se realizarán progresivamente durante el año 2020", anunció el grupo en un comunicado.

Estas supresiones de puestos de trabajo alcanzan a cerca de 11 por ciento de los efectivos de la empresa, que tiene unos 22 mil empleados.

El grupo explica que basa su decisión en "la baja prevista en las entregas de aviones de (el segmento de) negocios en toda la industria, de alrededor de 30 por ciento en 12 meses debido a la pandemia".

"Bombardier debe ajustar sus actividades y sus efectivos para asegurarse que resurgirá de la crisis actual sobre bases sólidas", añadió la firma.

"Es cuestión de ajustarse al tamaño del mercado para ser competitivo", precisó Mark Masluch, portavoz de Bombardier, en una entrevista a la cadena pública Radio Canada.

Bombardier perdió unos 2 mil millones de dólares en el primer trimestre por el impacto de la pandemia.

El grupo se retiró de la aviación comercial para concentrarse exclusivamente en los aviones de negocios. Además vendió su rama de transporte (ferroviario).

Imagen ampliada

México será sede de la Cumbre de APEC en 2028

“Nos llevamos la sede del 2028, México será la sede de APEC después de muchos años. Esto nos va a permitir ser un puente entre las Américas y Asia. Toda la cuenca del Pacífico estará, en 2028, en México”, explicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Miembros de la OPEP+ aumentan cuotas de producción para diciembre

Los ocho países participantes incrementarán "la producción en 137.000 barriles por día" en diciembre respecto al nivel de producción requerido en noviembre, señaló la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado.

Mujeres y jóvenes redefinen el coleccionismo de arte a nivel global

Las coleccionistas femeninas están redefiniendo el panorama del arte, en un contexto de mayor incertidumbre económica mundial, muestran mayores niveles de gasto y nuevas tendencias en el coleccionismo, evidenció la encuesta de Art Basel y UBS sobre coleccionismo global 2025.
Anuncio