°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso de CDMX prepara acción por omisión legislativa sobre violencia política

Sesión del Congreso de la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / archivo
Sesión del Congreso de la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / archivo
05 de junio de 2020 16:11

En el Congreso de la Ciudad de México se prepara una acción por omisión legislativa ante la Sala Constitucional del Poder Judicial local por no aprobar la reforma electoral en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género.

El recurso cuenta con el respaldo de más del 15 por ciento de los 66 legisladores que establece como requisito la ley para interponer el recurso y se pretende que el órgano jurisdiccional especializado –como máxima autoridad garante de los derechos contenidos en la Constitución Política capitalina– se pronuncie sobre la protección del derecho humano a la participación política.

Las comisiones unidad de Igualdad de Género y de Asuntos Político-Electorales retomaron ayer los trabajos luego de que el pasado 30 de mayo no reunió el quórum requerido para sesionar, aprobar el dictamen y someterlo a votación del pleno en la última sesión del periodo ordinario al día siguiente.

En la sesión se acordó recibir observaciones al proyecto de dictamen hasta el mediodía del próximo lunes, aun cuando el documento que estaba listo para ser votado el sábado anterior incluyó aportaciones de 14 legisladores y la opinión positiva del Centro de Estudios Legislativos para la Igualdad de Género del mismo Congreso.

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Paula Soto Maldonado, de Morena, señaló que aun cuando algunos legisladores advirtieron que el proyecto contenía “visos de inconstitucionalidad” en el debate que suscitó el tema durante la sesión del domingo, en la reunión de ayer no se plantearon modificaciones de fondo a su redacción.

Explicó que 14 congresos locales: Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Tlaxcala, Sonora y Sinaloa, homologaron las normas de sus entidades dentro del plazo permitido por la Constitución federal –antes de 90 días previos al inicio del año electoral 2020-2021 en septiembre–  a partir de la reforma a la ley general publicada en el Diario Oficial el pasado 13 de abril. Refirió que legisladoras de congresos locales que están en la misma situación de omisión que el de la Ciudad de México, sostuvieron una reunión virtual con el presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, para solicitar un aplazamiento del inicio del proceso electoral.

En tanto hay una respuesta a dicho planteamiento, informó que con otros legisladores trabaja en la elaboración de la acción por omisión legislativa para promoverla ante la Sala Constitucional y en el trabajo en comisiones, una vez que se incorporen las nuevas observaciones, el próximo fin de semana se estaría convocando nuevamente a comisiones unidas para aprobar la propuesta final del dictamen.

Imagen ampliada

Fiscalía CDMX da por muerto a David Cohen, abogado de "Billy Álvarez" y corrige: está grave

El abogado fue atacado en avenida Niños Héroes y la calle Doctor Claudio Bernard, en la colonia Doctores.  En el lugar se aseguró una motocicleta y el arma que portaba el presunto agresor. 

Balean a abogado afuera de Ciudad Judicial; resulta herido

El ataque se registró en las calles de Niños Héroes y Dr. Claudio Bernard, en la colonia Doctores. El agresor huyó en una moto.

Asesinan a elemento de la SSC en una cafetería en San Juan Xalpa, Iztapalapa

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo, cuando el oficial - que se encontraba en su día de descanso-, llegó a una cafetería en la calle Bilbao y la Avenida 11.
Anuncio