°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México y EU refuerzan estrategia contra tráfico de armas y drogas

Unidad de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @CBP
Unidad de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @CBP
04 de junio de 2020 23:13

Ciudad de México. Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron ampliar puntos de revisión en la frontera entre ambos países para combatir el tráfico de armas y sustancias ilícitas, indicaron las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En un comunicado conjunto, ambas dependencias señalaron que el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, encabezó una videoconferencia con funcionarios de la Oficina de Aduanas y Seguridad Fronteriza (CBP) de los Estados Unidos, para “avanzar en la estrategia bilateral para frenar el flujo ilícito de armas y droga en la frontera entre ambos países”.

Durante el encuentro, los servidores públicos de México y Estados Unidos “refrendaron el compromiso de intercambiar información y fortalecer la colaboración bilateral que ha permitido establecer operativos de revisión de personas y vehículos con dirección a México y combatir el tráfico de armas y otras mercancías ilícitas”.

De acuerdo con el boletín de las secretarías, “con fundamento en información de inteligencia, el Gobierno de México propuso ampliar la inspección fronteriza en tres puntos: Piedras Negras-Eagle Pass, Ciudad Acuña-Del Rio y Ojinaga-Presidio (frontera con Texas)”.

En la conversación se acordó dar continuidad al esfuerzo bilateral con la revisión en algunos de los puntos fronterizos, así como de los llamados narcotúneles. El compromiso fue realizar un trabajo conjunto, ya que los participantes en la reunión coincidieron en que estos problemas afectan a ambos países, abundaron las dependencias.

De igual manera, se indicó que México y Estados Unidos “sostendrán periódicamente encuentros virtuales a través de la creación de un grupo de trabajo temporal. El objetivo de este grupo será abordar nuevas ideas y oportunidades de colaboración en la frontera, así como dar seguimiento a los temas con una visión prospectiva”.

Imagen ampliada

SCJN avala que fotos de candidatos aparezcan en boletas electorales

La iniciativa generó división en la Corte y cuatro ministros votaron en contra al señalar que se podría violar la equidad de la contienda: Irving Espinosa Bentanzo, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías Guerra y Lenia Batres Guadarrama.

Claudia Sheinbaum recibe visita de Carlos Slim en Palacio Nacional

El presidente del Grupo Carso llegó al encuentro en medio de un dispositivo de seguridad con tres vehículos de escoltas.

Vinculan a proceso a seis personas por portación de material bélico y desaparición forzada

Uno de los detenidos participó en la desaparición forzada de una persona en Los Reyes, Michoacán, en 2021.
Anuncio