°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados buscan escalonar horarios a actividades productivas

En la reunión virtual participo Andrés Lajous, titular de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos/Archivo
En la reunión virtual participo Andrés Lajous, titular de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos/Archivo
04 de junio de 2020 18:05

Ciudad de México. La Comisión de Desarrollo Metropolitano, Ordenamiento Urbano y Territorial de la Cámara de Diputados, prepara un par de iniciativas para aplicar horarios escalonados en las actividades productivas y económica en el país, y la regular el trabajo en casa (conocido como home office) a raíz de la experiencia observada en la actual emergencia sanitaria, expuso la presidenta de ese grupo de trabajo, Pilar Lozano (Movimiento Ciudadano).

Durante una reunión virtual con funcionarios dedicados a la movilidad en las grandes metrópolis del país, el titular de la secretaría de movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous Loaeza refirió que en la capital del país el subsidio al transporte público tiene impacto en el ámbito laboral. Y eso permite que los empleadores contraten a salarios mas bajos.

Ese subsidio masivo -dijo- en una emergencia como ésta, es la forma mas eficiente de mover gente. Toda la eficacia del transporte público puede ser también su principal defecto por la alta ocupación del mismo. “Hemos hecho la sanitización, uso de gel y cubrebocas y pedido a la gente que no grite, que no cante y no hable en el transporte público.”

Lajous también previó que haya una búsqueda de viajes individuales en coches, motocicletas y bicicletas. “En las motocicletas hemos visto un incremento desproporcionado de uso de motocicletas y de repartidores en motocicletas… no hay que desaprovechar una crisis, hay viajes que no se necesitan hacer, y la razón más importante por la que es muy difícil cancelar viajes, es que las actividades económicas estén coordinadas por horarios. Por primera vez esa estructura esta endeble”.

También Diego Monrraz, director de transporte en la zona urbana de la zona metropolitana de Guadalajara refirió que ahí ocurren 3 millones de viajes al día. “En Guadalajara mover un kilometro de transporte público cuesta 17 pesos, y este modelo entró en crisis económica. Es necesario subrayar una inteligente política de subsidios para el transporte público, no darle dinero a los transportistas, sino permearla a los usuarios".

Imagen ampliada

Amparan a ‘El Bronco’; ordenan dejar insubsistente vinculación a proceso por abuso de autoridad

Un tribunal colegiado modificó la sentencia por la requisa a Ecovía. Pidió en su lugar se dicte “auto de no vinculación a proceso” a favor del ex gobernador.

Detienen en Chiapas a 3 presuntos vinculados con bloqueos carreteros

Trataban de impedir supuestamente un operativo para capturar a Juan Manuel Valdovinos Mendoza, ‘El Señor de los Caballos’, líder regional del ‘CJNG’.

Para 2030 el Tren Maya movilizará a 4 millones de pasajeros, prevé Defensa

La inclusión del transporte de carga, como parte de este servicio, incrementará la eficiencia comercial y consolidará un entorno favorable para el desarrollo agroindustrial y comercial del sureste mexicano.
Anuncio