°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Un policía muerto, tras detención de líder de la Familia Michoacana en Valle de Bravo

José Luis “N”. Foto @FiscalEdomex
José Luis “N”. Foto @FiscalEdomex
03 de junio de 2020 00:46

Valle de Bravo. La detención de José Luis “N”, identificado como líder de La Familia Michoacana en Valle de Bravo, desató la reacción violenta de este grupo, quienes tomaron los accesos y salidas del pueblo mágico la tarde de este martes.

Los bloqueos carreteros comenzaron desde las 18:30 horas y se prolongaron hasta las 23:00 horas. Cuando la policía del Estado de México envío elementos a la zona para desbloquear las rutas, los efectivos de seguridad fueron emboscados. Hasta el momento se ha reportado la muerte de un comandante y al menos seis uniformados más, lesionados.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), informó de la detención y reclusión de  José Luis “N”, alias “El Chamorro” en el penal estatal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez.

Este sujeto se encargaba de extorsionar a transportistas y comerciantes del municipio. De acuerdo con la FGJEM, el hombre se hacía pasar como líder del Sindicato de Trabajadores del Transporte en Valle de Bravo.

La dependencia cuenta con denuncias de taxistas y transportistas materialistas a quienes este sujeto les cobraba cuota a cambio de no hacerles nada.

Por redes sociales, residentes de Valle de Bravo pidieron apoyo de las autoridades, pues “taxistas no dejan ni entrar ni salir de la cabecera municipal”.

Cuando, la Secretaría de Seguridad envío refuerzos a la zona, un convoy de policías fue emboscado en la carretera Temascaltepec-Valle de Bravo, donde al menos un comandante perdió la vida y seis uniformados más resultaron lesionados.

Imagen ampliada

Liberan productores agrícolas bloqueo en aduana México-Guatemala

Cientos de camiones de carga que mueven mercancías entre ambos países y que se vieron afectados por el bloqueo reanudaron paulatinamente los cruces.

“Yo no sabía”, dice Nahle sobre su aumento de salario para el 2026

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, recibiría un aumento de sueldo de aproximadamente el 25 por ciento para el 2026, de acuerdo con Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026.

Morelos: exigen al Congreso reconocer a Tetelcingo como nuevo municipio

La abogada María Elena Medina Vargas, y el comité pro-creación, exigieron al Congreso local emitir un nuevo decreto que reconozca a Tetelcingo como el cuarto municipio indígena y el 37 del estado.
Anuncio