°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso cae 0.22%, mientras la BMV sube 2.22%

Este miércoles el país tuvo movimientos negativos y positivos en los mercados financieros. Foto Guillermo Sologuren
Este miércoles el país tuvo movimientos negativos y positivos en los mercados financieros. Foto Guillermo Sologuren
03 de junio de 2020 19:51

Ciudad de México. En un día con resultados mixtos, el tipo de cambio interbancario cerró con una depreciación de 0.22 por ciento para ubicarse en 21.79 pesos por dólar, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó 2.22 por ciento al colocarse en 38 mil 290 unidades. 

El buen resultado en el mercado accionario, señalaron analistas, es consecuencia del mayor apetito de riesgo que hay entre los inversionistas luego de que continúa la apertura económica de países afectados por la pandemia de Covid-19. 

Dicho optimismo, dijeron, impulsó de manera importante los mercados internacionales y contagió a la bolsa local. 

No obstante existe cierta incertidumbre porque los casos del nuevo coronavirus siguen en aumento de forma importante en América Latina, específicamente en países con peso económico como Brasil, México y Chile. 

Aunque el optimismo sigue firme debido a que se espera una recuperación económica global que eleve la demanda por materias primas, favoreciendo la economía de países como Brasil y Chile.

En México la BMV se ubica 12.07 por ciento por debajo del cierre del año anterior, pero desde su punto mínimo alcanzado el 3 de abril, el índice acumula un avance de 17.79 por ciento. 

La jornada del miércoles fue liderada por las ganancias de Cemex, 8.25; GAP, 7.88; Banorte, 7.45 y Televisa, 6.36 por ciento. 

En cuanto a indicadores económicos en México, se dio a conocer el dato de ventas domésticas de vehículos ligeros de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). En mayo, se vendieron 42 mil 28 unidades vehiculares en el país, equivalente a una caída anual de 58.9 por ciento.

Imagen ampliada

Retrocede peso ante el dólar y el oro se dispara a nivel récord

La moneda mexicana registró una depreciación diaria de 0.26% para cerrar en 18.39 pesos por dólar estadunidense.

Apunta México a la innovación tecnológica para abatir la pobreza: Marcelo Ebard

El titular de Economía dirigió un mensaje en la edición global de STS Forum que se celebra en Japón donde se reúnen empresarios, científicos y especialistas en la era digital.

Publica Defensa programas institucionales 2025-2030 del AIFA y del Grupo Mundo Maya

El AIFA será el primer aeropuerto de América Latina con conexión ferroviaria en su terminal, ya que el Tren Suburbano permitirá viajar de la CDMX a esa terminal y viceversa en 39 minutos. Será un paradigma nacional e internacional en materia de servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales.
Anuncio