°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Permanecerán congeladas las abultadas cuentas de la UAEH

Instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, en imagen de archivo. Foto Juan Ricardo Montoya
Instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, en imagen de archivo. Foto Juan Ricardo Montoya
01 de junio de 2020 08:47
 
Lunes 1º de junio de 2020. Un juez federal modificó la suspensión otorgada en favor de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y ordenó que las cuentas bancarias de esta institución, con un monto de 151 millones de dólares, permanezcan aseguradas, a petición de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

La unidad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirmó que pudo obtener esta decisión judicial debido a que comprobó que actuó en cumplimiento de compromisos internacionales asumidos por el Estado mexicano, específicamente derivado de una solicitud por la que una autoridad extranjera solicitó asistencia para identificar y prevenir redes de lavado de dinero.

El pasado 21 de mayo, la UAEH obtuvo un fallo del segundo tribunal colegiado, ubicado en Hidalgo, para descongelar las cuentas que le habían sido aseguradas.

Apenas el viernes, la UAEH pidió la destitución de Santiago Nieto Castillo como titular de la UIF y la aplicación de todo el peso de la ley para el funcionario y para el banco HSBC por haber incurrido en desacato al negarse a descongelar seis cuentas bancarias de la institución educativa, pese al fallo del 15 de mayo de los magistrados del segundo tribunal colegiado del vigésimo circuito.

La UAEH argumentó que la UIF no había dado el oficio de solicitud de colaboración internacional que justificara su proceder: Hasta el día de hoy y después de más de un año, la UIF no pudo justificar legalmente el bloqueo de las cuentas.

Sin embargo, la UIF apeló la decisión del colegiado y logró que el juzgado segundo de distrito en Hidalgo modificara la suspensión.

Con esto, las cuentas bancarias de la universidad seguirán bloqueadas, sin que se hubiera actualizado un desacato pues, conforme al criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la UIF se encontraba dentro del supuesto de excepción al cumplimiento al haber presentado ante el juzgado la solicitud de la autoridad internacional, afirmó la dependencia.

La UIF sostuvo desde el primer momento que la intervención en las cuentas bancarias de la UAEH obedecía a una petición de la Agencia Antidrogas Estadunidense (DEA, por sus siglas en inglés), según consta en el expediente judicial: aludió a una comunicación de asistencia internacional, del 21 de febrero de 2019, signada por el director Regional Adjunto de la DEA, donde se informó que se llevaba a cabo una investigación a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Imagen ampliada

Realiza Andrés Manuel López Beltrán gira de trabajo por Coahuila

La presencia de López Beltrán en esos municipios coahuilenses se debe a que en los mismos habrá elecciones para la renovación del Congreso el próximo año

Eleva INE a 350 mdp presupuesto para retiro voluntario ante récord de 970 inscritos

Alrededor de 970 trabajadores -la mayoría de la rama administrativa aunque hay también más de 200 del Servicio Profesional Electoral- se inscribieron para recibir una compensación económica en su finiquito.

Multan a farmacéutica Loeffler con 128 mil pesos por incumplimiento de contrato

La empresa no entregó cin mil 320 envases de la clave 010.000.105.00 en el Centro Nacional de Distribución.
Anuncio