°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Señalan síndicos opacidad en cuentas públicas de Ecatepec

31 de mayo de 2020 18:42

Ciudad de México. Integrantes de la Segunda Sindicatura del municipio de Ecatepec de Morelos, denuncian que el manejo de los recursos públicos no ha pasado por el escrutinio ni el debido proceso que marca la ley, por lo que hacen un atento llamado a los diputados de la LX Legislatura del Estado de México, para que no se apruebe la Cuenta Pública y a su vez, se realicen auditorias financieras a los recursos públicos ejercidos en el 2019.

El municipio de Ecatepec de Morelos se ha caracterizado por su falta de transparencia y rendición de cuentas durante las últimas administraciones, por ello los síndicos municipales denuncian que el dinero de los ecatepenses debe sujetarse al escrutinio público.

En voz de Daniel Sibaja, segundo síndico de Ecatepec, por primera vez en la historia a nivel municipal, la Cuenta Pública no fue revisada por los síndicos, ya que no fue enviada por la presidencia municipal.

La cuarta transformación tiene como uno de sus ejes centrales la total transparencia y máxima publicidad, dijo Sibaja, sin embargo la actual administración decidió seguir el camino de las administraciones pasadas, al ocultar información y bloquear en todo momento la revisión y verificación al correcto ejercicio del gasto público.

Ante este escenario, los síndicos hacen un llamado a los diputados mexiquenses para que no aprueben la Cuenta Pública y realicen auditorias financieras a los recursos ejercidos el año pasado, dado que la Cuenta Pública no fue revisada por una omisión del municipio.

Cabe aclarar que la Cuenta Pública es el documento más importante de rendición de cuentas y transparencia del municipio, se define como el informe que rinden los presidentes municipales respecto de los resultados y la situación financiera del ejercicio fiscal inmediato anterior; así lo expone la Ley de Fiscalización Superior del Estado de México y deberá firmarse por el presidente municipal o los Síndicos, según corresponda, sin embrago en esta ocasión no fue así.

En este mismo sentido, el Informe correspondiente al mes de diciembre de 2019 tampoco fue enviado ante los Síndicos para su respectiva revisión, careciendo de la firma de la tesorera municipal y además de presentarlo 27 días hábiles posteriores a la fecha límite; pese a que dicho informe contiene ajustes muy importantes al presupuesto de egresos por un porcentaje mayor al 30%, que asciende a mil 676 millones 555 mil 861.34 pesos.

La cuenta pública municipal es el documento más importante de rendición de cuentas y transparencia, mediante el cual el ayuntamiento cumple con la obligación constitucional de someter a las legislaturas locales, los resultados habidos en el ejercicio presupuestario, con relación a los ingresos y gastos públicos, así como el uso y aprovechamiento de los bienes patrimoniales.

Imagen ampliada

En crisis, la UAEM requiere 270 mdp para librar pago de aguinaldo este año

La rectora, Viridiana León Hernández dijo que desde hace 10 años la institución enfrenta cada fin de año la falta de recursos, por lo que pidió a las autoridades federal aumentar el presupuesto.

Acusa Steuabjo al rector de la Universidad Autónoma de Oaxaca de propiciar enfrentamientos

Los integrantes del Steuabjo mantienen tomadas las instalaciones de la rectoría de tres semanas a la fecha, y luego de una agresión perpetrada hace 15 días, los manifestantes determinaron tomar la Ciudad Universitaria, así como otras escuelas y facultades.

Acercan servicios gratuitos de prevención de cáncer de mama con “macro jornada semana rosa 2025

El Presidente Municipal, Raciel Pérez Cruz, apuntó que en Tlalnepantla ninguna mujer está sola.
Anuncio