°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acusan al edil de Mazatlán de propiciar contagios de Covid

Habitantes de Mazatlán, Sinaloa, esperan afuera del palacio municipal para recibir despensas; los pobladores no respetaron las recomendaciones de mantener una sana distancia para evitar la propagación del Covid-19. Foto Irene Sánchez
Habitantes de Mazatlán, Sinaloa, esperan afuera del palacio municipal para recibir despensas; los pobladores no respetaron las recomendaciones de mantener una sana distancia para evitar la propagación del Covid-19. Foto Irene Sánchez
30 de mayo de 2020 10:19

Mazatlán, Sin., Por incumplir las disposiciones sanitarias y realizar 30 eventos masivos que pudieron haber propagado los contagios de Covid-19, el presidente municipal de Mazatlán, el morenista Luis Guillermo Benítez Torres, fue denunciado por diputados locales ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud estatal, Mazatlán se colocó en segundo lugar en la entidad con 192 contagios y 42 decesos, y casi alcanza al municipio de Culiacán, que registra 231 enfermos por coronavirus.

Los contagios, precisó la dependencia, se extendieron a partir de las compras masivas por la celebración del Día del Niño, el 30 de abril, y el Día de las Madres, el 10 de mayo, fechas en que las personas realizaron grandes filas para comprar pizzas o pasteles sin respetar la sana distancia.

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública y vocal de la Comisión de Salud y asistencia social del Congreso estatal, Mario Rafael González Sánchez, del Partido del Trabajo, presentó la denuncia sanitaria ante Cofepris en la que pidió a la dependencia investigue y sancione al alcalde de Mazatlán.

El legislador explicó que el 9 de mayo, los integrantes de la Comisiones Unidas de Seguridad Publica y de Salud y Asistencia de la 63 Legislatura acordaron solicitar al alcalde acatar las recomendaciones legales de salud mientras dure la contingencia sanitaria por la pandemia, debido a que Benítez Torres anunció en esas fechas la reapertura de establecimientos de comida.

González Sánchez sustentó su denuncia en las acciones y medidas decretadas por el gobierno federal y estatal para prevenir la propagación del Covid-19, y por tanto deberían atenderse las acciones de sana distancia para mitigar la propagación, expuso el petista.

De igual forma detalló que del 15 de marzo al 15 de mayo, el alcalde mazatleco y el secretario del ayuntamiento, José de Jesús Flores Segura, realizaron 30 eventos masivos, por lo que incumplieron con la normatividad establecida e hicieron caso omiso en materia sanitaria.

Consideró, además, que Torres Benítez incurrió en negligencia criminal, toda vez que él mismo informó, el 12 de mayo, que se había contagiado de Covid-19, así como siete funcionarios de su administración, y aún continuaba realizando actividades con toda la población, dispersando los contagios.

Imagen ampliada

Decomisan tráiler con 20 toneladas de productos chinos en la México-Nuevo Laredo

La mercancía está valuada en 5 millones de pesos. El conductor, originario de Ciénega de Flores, Nuevo León, tiene 26 años.

Voraz incendio consume planta de alimentos en Villa Juárez, Aguascalientes

Más de 300 personas que habitan a una distancia relativamente corta de la planta procesadora de alimentos fueron desalojadas de sus viviendas

Reubicar la Unidad de Ciencias de la Salud de UV costaría más de 450 mdp: rector

El rector Martín Aguilar señaló que se analiza esta posibilidad luego de que dicha área fuera la más afectada por las inundaciones en el norte de Veracruz.
Anuncio