°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Transportistas denuncian extorsiones de agentes de tránsito en Cajeme

Mas de cien operadores de camiones se manifestaron en la Caseta de Cobro Esperanza, al norte de Cajeme. Foto Cristina Gómez Lima
Mas de cien operadores de camiones se manifestaron en la Caseta de Cobro Esperanza, al norte de Cajeme. Foto Cristina Gómez Lima
29 de mayo de 2020 17:22

Hermosillo, Son. Transportistas de carga pesada se manifestaron para denunciar públicamente extorsiones de parte de elementos del Tránsito Municipal de Cajeme, quienes aseguran les exigen “moches” o aplicarles multas excesivas por transitar por la carretera de libre peaje o al interior de la ciudad, además de obligarlos a utilizar el nuevo libramiento.

Alrededor de unos cien operadores de camiones se reunieron en la Caseta de Cobro Esperanza, ubicada en la salida norte de ese municipio sonorense; ahí expusieron que las extorsiones de los elementos municipales se han intensificado desde que se estableció el confinamiento obligatorio por la pandemia del Covid-19.

Alejandro Espinoza Balderrama, asesor jurídico de la Organización Integradora de Derechos Convencionales (Indeco), señaló que los trabajadores no soportan las multas, extorsiones y chantajes de estos agentes, que aseguran son anticonstitucionales y violan el derecho de transitar por la carretera libre de peaje. Incluso, aseguró que estas incrementaron cuando el tránsito en la ciudad disminuyó a causa del “Quédate en casa”.

“El artículo 30 de la Ley de Caminos a nosotros nos otorga la facultad y el derecho de transitar siempre por la carretera libre de peaje, pueden hacer los libramientos y las autopistas que quieran, siempre y cuando una se deje libre de peaje, lo cual no está sucediendo”, mencionó el representante jurídico de los choferes de camiones.

En entrevista, señaló que ya son muchos los compañeros que están casados de pagar hasta 200 mil pesos, cuando debería circular libremente tránsito por Ciudad Obregón, debido a que por ley no está sustentado obligadamente utilizar la carretera libre. Añadió que también en reiteradas ocasiones les han detenido las unidades e impuesto multas de hasta cuatro mil pesos 500 pesos.

Durante la manifestación, los inconformes obstruyeron de manera intermitente el paso de otros vehículos en la caseta de peaje, a fin de entablar diálogo con las autoridades municipales, sin embargo, los mismos policías municipales cerraron la entrada norte de Ciudad Obregón con el propósito de que los choferes no pudieran continuar su concentración hasta el Ayuntamiento.

El libramiento de Cajeme de aproximadamente 34 kilómetros mantiene un cobro obligatorio de 480 pesos, lo que aseguran es incosteable para el gremio de transportistas.

Imagen ampliada

Muere joven en feria ganadera; fue un infarto, confirma Fiscalía de Sonora

El titular de la Fiscalía de Sonora, Gustavo Rómulo Salas Chávez, explicó que el caso fue catalogado como clínico y no legal, luego de que médicos del hospital determinaron que la causa de muerte fue un infarto. El joven tenía 26 años.

México podría demandar a EU si aplica gravamen a remesas, dice gobernador de Michoacán

Los más de 15 mil 500 habitantes del municipio de Purépero, ubicado en la región del Bajío michoacano,  depende totalmente de las remesas que sus familiares les envían de Estados Unidos, y cualquier medida que afecte a los migrantes repercute en su forma de vida, informó la Secretaría del Migrante.

Choca pipa con diésel contra tren carguero en Veracruz

El conductor del tractocamión falleció calcinado al momento del accidente, mientras que dos empleados de Ferrosur resultaron heridos y fueron trasladados a un hospital cercano.
Anuncio