°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONGs urgen al gobierno a dar seguimiento a Ley de Amnistía

Perspectiva del Reclusorio Oriente en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
Perspectiva del Reclusorio Oriente en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
28 de mayo de 2020 21:25

Ciudad de México. Las organizaciones Equis Justicia para las Mujeres y Documenta urgieron al gobierno federal a que instale la comisión encargada de dar seguimiento a la Ley de Amnistía, indicaron que a más de un mes de que entró en vigor, el Ejecutivo sigue sin integrarla.

Indicaron que esta medida tomaría particular importancia durante la pandemia de Covid-19, pues de aplicarse a la brevedad, contribuiría a mermar la sobrepoblación en las cárceles, y con ello disminuirá los riesgos de contagio y decesos por coronavirus en el sistema penitenciario.

Al 26 de mayo, añadieron, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) había reportado 177 personas privadas de la libertad contagiadas de Covid-19 y 37 decesos, “por lo que reducir la población penitenciaria resulta apremiante”.

Con objeto de garantizar que todas las personas potencialmente beneficiarias accedan a los beneficios de la ley, las organizaciones llamaron a que se tome en cuenta definir a las y los operadores de justicia del Poder Judicial Federal que evaluarán lo que la Comisión determine; publicar los procedimientos para la recepción y trámites de solicitudes de amnistía; difundir dicho procedimiento en los centros penitenciarios, en un lenguaje accesible para todas las personas, incluyendo a las que tienen discapacidad, que no saben leer o hablantes de otro idioma.

De igual manera, garantizar el acceso a defensores y defensoras de oficio que asesoren y acompañen los trámites de las amnistías, así como asegurar un mecanismo de seguimiento y apoyo para la reinserción social de las personas beneficiarias.

 

Imagen ampliada

Refuerzan seguridad en Segob previo a marcha por desaparición de normalistas de Ayotzinapa

Calles aledañas a la sede de la dependencia en la colonia Juárez, fueron cerradas a la circulación con vallas de metal, así como muros de concreto.

Senadores de Morena acusan a Salinas Pliego de evasión fiscal y rechazan sus ataques

En lugar de estar calumniando o jugando a hacer movimientos “anticorrupción”, Salinas Pliego debería pagar sus impuestos”, señalaron.

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir vapeadores y regular sustancias tóxicas

La sanción para el uso y distribución de dispositivos electrónicos de consumo de tabaco es de 1 a 8 años de prisión y multa de 100 a 2 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización
Anuncio