°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Enviará AMLO nueva iniciativa al Congreso de tope salarial en sector público

28 de mayo de 2020 09:27

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no le gustó la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que falló a favor de que los funcionarios de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ganen más que él y anunció que enviará una nueva iniciativa al Congreso para prohibir altos salarios en el sector público.

Anticipó que se revisará cuánto ganan funcionarios de otros órganos autónomos como el Instituto Nacional Electoral y reprochó que, en estos tiempos de emergencia sanitaria, no haya consciencia entre los funcionarios que sí tienen empleo y cobran, en contraste con quienes han perdido su trabajo.

Los funcionarios, agregó, “podemos estar recluidos porque cada 15 días cobramos ¿Y los que no cobran? ¿Los que se buscan la vida todos los días? Es no tomar conciencia de eso”.

Dijo que si bien no sabe cuál fue la justificación de los ministros, “mientras yo esté aquí y tenga facultad para enviar iniciativas de ley, si no quedó muy claro cómo está en el 127 de la Constitución, podría enviar otra para que quede lo suficientemente claro. No es posible que no haya un tope en lo que ganamos los funcionarios públicos”.

Lamentó que haya servidores públicos que todavía ganen más de 200 mil o 300 mil pesos mensuales en la circunstancia sanitaria.

“Es un asunto de justicia y de principios. Vamos a insistir que no puede haber estos sueldos tan excesivos y mentira de que pagan más en el sector privado, no es cierto. Eso fue un mito para justificar el pago de sueldos elevadísimos en el sector público. ¿Cuánto ganan los maestros eméritos en las universidades y también los gerentes de las empresas, de los bancos?”, expresó.

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio