°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Comisión de Morena admite queja contra Bertha Luján

Bertha Luján, militante del partido Morena. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Bertha Luján, militante del partido Morena. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
26 de mayo de 2020 10:50

Ciudad de México. La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena (CNHJ) dio entrada a la queja en contra de la presidenta del Consejo Nacional de este partido, Bertha Luján, en la que un militante solicita una sanción por presuntamente haber votado dos veces durante una sesión de este órgano, no obstante, aclaró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no ordenó sancionar a Luján sino “rencauzar” la queja.

Por separado, y luego de que en redes sociales y columnas periodísticas se afirmó que dentro del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) morenista hay una investigación contra Yeidckol Polevnsky, actual secretaria general y anterior presidenta interina, el dirigente del partido, Alfonso Ramírez Cuéllar dijo que se mantiene una revisión y “no prejuzgamos sobre ningún resultado ni podemos involucrar a nadie”.

Mediante un mensaje en redes sociales, la CNHJ informó del reencauzamiento que dará a la queja presentada por Jaime Hernández contra Lujan después de que inicialmente decidiera no darle trámite, esto debido a que la Sala Superior del TEPJF ordenó aplicar lo que a reglamento corresponda por la presunta falta cometida en un Consejo Nacional Ampliado en noviembre del año pasado.

“La CNHJ informa: El TEPJF resolvió reencauzar una queja en contra de la C. Bertha Elena Luján, para que este órgano partidista resuelva lo conducente. Es mentira que dicho tribunal haya ordenado sancionar. Se informará oportunamente de la Resolución final”, indicó ayer el órgano de justicia.

El sábado pasado, tanto el promovente como su aliado y opositor a Luján en la búsqueda por la dirigencia del partido, Alejandro Rojas, consideraron que con un voto doble se simuló el quórum de una sesión del consejo. Luján afirmó que cuando se notificada del proceso, “procederá a su debida contestación demostrando la falsedad de los hechos”.

De manera paralela, en columnas periodísticas y redes sociales se señaló que el CEN de Morena realiza una investigación por presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos en la gestión de Polevnsky como presidenta del partido.

Ayer, por redes sociales, el actual dirigente interino señaló: “El CEN Morena continúa con las revisiones normales dentro del proceso de entrega recepción. Nosotros no prejuzgamos sobre ningún resultado ni podemos involucrar a nadie. Cuando finalice nuestro proceso lo daremos a conocer a la militancia y a la opinión pública”.


Imagen ampliada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex funcionario pretendía que un juez analizara y resolviera los argumentos planteados sobre la prescripción de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita que se le imputan.

SSPC da recomendaciones para evitar fraudes en compra de vehículos por internet

Señala que uno de los esquemas que se llega a ofertar es la promoción de flotillas de vehículos en remate.

Alude Embajada de EU a 'Proyecto Portero' negado por Sheinbaum

"Problemas compartidos, soluciones compartidas", difundió la representación diplomática al dar cuenta del proyecto de la DEA, a lo que agregó "#SegurosJuntos"