°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hila la construcción 21 meses en picada

El desplome de la industria de la construcción se acentuó en el tercer mes del año, con la puesta en marcha de las acciones para frenar la propagación del Covid-19. La imagen es de obras en la delegación Benito Juárez, Ciudad de México. Foto Jesús Villaseca
El desplome de la industria de la construcción se acentuó en el tercer mes del año, con la puesta en marcha de las acciones para frenar la propagación del Covid-19. La imagen es de obras en la delegación Benito Juárez, Ciudad de México. Foto Jesús Villaseca
26 de mayo de 2020 09:01
Martes 26 de mayo de 2020. En marzo pasado la construcción –que aporta 8 por ciento del producto interno bruto– registró niveles mínimos desde 2006, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Tras un año en picada la industria tuvo no sólo su menor índice en valor de producción, sino también en número de personal ocupado y horas trabajadas.

Según el organismo, el valor de la producción registró un revés histórico al acumular 21 meses en contracción a tasa anual.

Se desplomó 17.1 por ciento en marzo y la cifra de personas ocupadas 10.71, mientras las horas trabajadas se redujeron 13.82. Todas son las mayores variaciones desde que tiene registro el Inegi. Mientras tanto, las remuneraciones de los empleados repuntaron 1.05.

Respecto de febrero anterior, también con cifras desestacionalizadas, que procuran hacer la serie de datos más homogénea al corregir variaciones periódicas, se redujo 2.01 por ciento la producción, el personal ocupado restó 2.18, las remuneraciones 0.66 y las horas trabajadas 2.34.

En marzo pasado aún no se habían extendido las medidas de confinamiento contra la propagación del Covid-19 en México, sino hasta la última semana.

La industria ya venía de casi dos años con una tendencia a la baja, pero a partir de marzo de 2019 comenzó a ir en picada.

De manera simultánea a previsiones para el sector –Eduardo Ramírez Leal, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), declaró que se prevé una contracción de 10 por ciento para el cierre del año– y al reporte sobre empleo del Instituto Mexicano del Seguro Social para abril, que evidenció la pérdida de 197 mil 155 puestos de trabajo en la construcción, el gobierno federal declaró esencial la actividad, lo cual significa que podrá operar con nuevas medidas sanitarias mediante el sistema de semáforos por región.

Imagen ampliada

EU anuncia plan de perforación petrolera en zonas marítimas

Según el plan anunciado por el Departamento del Interior, se ofrecerán 34 licitaciones para trabajos de exploración en 500 millones de hectáreas, un área equivalente al Amazonas.

Cotizaciones bursátiles en Asia-Pacífico caen por sobrevaloración de la IA

Las principales plazas financieras operaron en terreno negativo en las primeras horas del viernes; los descensos más notables se produjeron en las acciones de las empresas tecnológicas con caídas de hasta 16%.

Uber anuncia apoyo de 3mdp a refugios para vidas libres de violencia para mujeres y niñas

La empresa de movilidad contribuirá con alrededor de tres millones de pesos, divididos entre apoyo financiero y donación de viajes gratuitos, para impulsar el trabajo que realiza la RNR en el país.
Anuncio