°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tren Maya sacará de pobreza a más de 1 millón de personas: ONU-Habitat

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, habla del Tren Maya. Foto Roberto García/Archivo
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, habla del Tren Maya. Foto Roberto García/Archivo
25 de mayo de 2020 18:12

Ciudad de México. El Tren Maya generará más de 715 mil nuevos empleos en 16 municipios por donde circulará la vía y sacará de la pobreza económica a más de un millón de personas, según previsiones de ONU-Habitat, uno de los entes globales de la Organización de Naciones Unidas dedicados a proyectos urbanos.

“ONU-Habitat ha generado una base de datos con un total de 30 indicadores para 268 municipios de Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, lo que permite conocer la situación previa a la construcción del tren y calcular su impacto en los años siguientes”, dijo el organismo, según un comunicado del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), encargado del mayor proyecto del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Según las proyecciones de ONU-Habitat, además de los nuevos empleos, la obra contribuirá a la creación de alrededor de 150 mil empleos en la economía rural asociada y 80 mil más con los trabajos de construcción de los cinco primeros tramos en 2020.

Con ello, de cada 100 personas con empleo, 46 pertenecerán a pueblos originarios, dijo Fonatur en el comunicado, con base en previsiones de ONU-Habitat.

La probabilidad de integrarse en el mercado laboral es un indicador de inclusión productiva y social. En el caso de la población originaria, la llegada del Tren Maya favorecerá su empleo en trabajos directa e indirectamente asociados al ferrocarril. En total, se registrará un incremento del 38 por ciento con respecto a la población originaria ocupada en 2015”, dijo Fonatur.

Las previsiones señalan que en los lugares por donde pasará el Tren Maya la economía crecerá al doble.

“Si no existiera esta obra, el impacto económico local (valor total de la producción y de la transformación de los bienes que se da en la región) crecería 0.84 (1.5 billones de pesos). Con el tren, el crecimiento será de 1.59, casi el doble (2.1 billones de pesos)”, señaló el organismo turístico.

Para 2030, las personas en situación de pobreza habrán descendido un 15 por ciento gracias al impacto económico del Tren Maya en la región sureste”, abundó ONU-Habitat.

La población pasará de los 12.1 millones actuales a 17.3 millones de personas. De ellas, 6.1 millones estarán en situación de pobreza. “Si no existiera el Tren Maya, esta cifra ascendería a 7.2 millones”, comentó en un documento difundido este lunes.

 

Imagen ampliada

Homicidios en Quintana Roo registran baja de 61.3%

En Cancún disminuyen 70.6% en un año: Marcela Figueroa.

Tras 8 horas cerrada por accidente, reabren autopista México-Puebla

La víspera un tráiler, que provenía de la Angelópolis hacia la capital del país, cargado con gas LP volcó en el kilómetro 46.

Hidalgo: al menos 25 heridos tras volcadura de autobús en carretera Tula-Jorobas

Se reportan a siete heridos como graves. Presuntamente el accidente se debió a que el operador del autobús intentó esquivar un camión de carga que estaba varado en medio de la carretera.
Anuncio