°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entrega economía microcréditos a 332 mil empresas

La Secretaría de Economía estima que en unas semanas se entregará la totalidad del millón de créditos. Foto Presidencia
La Secretaría de Economía estima que en unas semanas se entregará la totalidad del millón de créditos. Foto Presidencia
25 de mayo de 2020 21:39

Ciudad de México. La Secretaría de Economía ha entregado microcréditos de 25 mil pesos a 332 mil 279 empresas, lo que equivale a un monto de aproximadamente 8 mil 33o millones de pesos. 

En conferencia, Graciela Márquez, titular de Economía, señaló que en las próximas dos o tres semanas cumplirán con el objetivo de llegar a un millón. 

El millón de empresas beneficiadas han sido elegidas del Censo del Bienestar, las cuales pertenecen al sector informal. 

Para el sector informal existe el programa Créditos Solidario administrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y en su segunda etapa registra 4 mil 67 solicitudes de microcréditos aprobadas. 

De éstas, mil 967 pertenecen a empleadas del hogar y 2 mil 100 a trabajadores independientes. 

Hay que recordar que en la primera etapa los créditos estaban dirigidos para patrones que no hubieran despedido a ningún trabajador en los primeros tres meses del año. Al registro término con menos 200 mil solicitudes aprobadas de un objetivo de 645 mil. 

Por otro lado, Ramón Archila, coordinador de Estados y Municipios de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), reconoció la importancia del sector de la construcción, por lo que presentó un mecanismo con el cual las empresa y personas podrán agilizar los trámites para realizar una obra. 

Destacó que la industria de la construcción representa el 8 por ciento del producto interno bruto del país, equivalente a 1.3 billones de pesos. 

T-MEC, una oportunidad

Para la secretaria de Economía, la batalla comercial que libran actualmente Estados Unidos y China, es una gran oportunidad para que México muestre los beneficios que ofrece e incremente su captación de inversión extranjera directa. 

Para ese objetivo, dijo, el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) será fundamental, dado que dará certidumbre a las empresas. 

Imagen ampliada

Salida de Iberdrola fue gradual

La salida de Iberdrola del país fue gradual; comenzó con la compra de 13 plantas de generación de energía que tiene en el país por parte del fondo MIP, pero desde 2022 México ya no era una de sus prioridades.

Tailandia y Camboya dicen que arancel estadunidense de 19% les beneficia

Para Taiwán se fijó en 20% y buscará negociar reducciones.
Anuncio