°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Semar emprenderá limpia de corrupción en puertos: AMLO

El secretario de Marina, almirante Rafael Ojeda, emprenderá una limpia de corrupción en los puertos, como se lleva a cabo en aduanas y migración. Foto Cuartoscuro / Archivo
El secretario de Marina, almirante Rafael Ojeda, emprenderá una limpia de corrupción en los puertos, como se lleva a cabo en aduanas y migración. Foto Cuartoscuro / Archivo
21 de mayo de 2020 09:09

Ciudad de México. El secretario de Marina, almirante Rafael Ojeda, emprenderá una limpia de corrupción en los puertos, como se lleva a cabo en aduanas y migración, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Subrayó que Ojeda es “un hombre honrado, incorruptible, y a él le estoy encargando este asunto. Vamos a limpiar todo el sistema… estoy seguro que en poco tiempo vamos a poner orden”. 

En conferencia prensa, subrayó que ya no hay impunidad y a quienes se resisten a los cambios, les dijo: “no nos cansamos, recuerden que somos muy perseverantes y que no vamos a dar ni un paso atrás en el combate a la corrupción. Vamos a limpiar el país de corrupción, se está haciendo y vamos a seguir adelante”. 

Manifestó que durante el periodo neoliberal, “todo lo relacionado con las comunicaciones se echó a perder, se controlaba a partir de la corrupción. Se tomó prácticamente la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y se crearon grupos para dominar en todo lo relacionado con las comunicaciones terrestres y la aviación, los aeropuertos y los puertos.  Y eso todavía falta limpiarlo”.

Admitió que llevará un tiempo “porque vamos limpiando de arriba hacia abajo, y tenemos que desterrar la corrupción por completo en lo que corresponde al gobierno federal”, pero insistió que también se debe atender ese flagelo en gobiernos estatales y municipales. S”i se limpia la corrupción arriba y sigue quedando en autoridades intermedias, estatales y municipales, continúa la percepción de que domina la corrupción en México”.

López Obrador mencionó que sigue habiendo funcionarios de administraciones anteriores “con malas prácticas; para decirlo coloquialmente, con toda claridad, con malas mañas. Va a llevar tiempo, pero vamos a limpiar de corrupción al país”.

No va a ser difícil, agregó, porque “hay voluntad de hacerlo, ya tomamos la decisión. Claro que hay resistencias a todos los cambios. Lo estamos viendo con lo de la industria eléctrica, con los que no estaban acostumbrados a pagar impuestos, pero si se tiene la voluntad de que se termine con la corrupción, se avanza”.

Comentó que hay dos buques tanques en el puerto de Lázaro Cárdenas llenos de diésel, “contrabando, y uno de ellos entró en el Golfo. Iba a atracar en Tuxpan (Veracruz), pero como se le estaba esperando, se fue. Cruzó el Canal de Panamá para llegar a Lázaro Cárdenas. El SAT y Aduanas están viendo este asunto”.

Imagen ampliada

INE "no se niega al cambio"; es momento de debatir el costo de la democracia: Taddei

La consejera presidenta propuso encontrar un “equilibrio responsable” entre “optimizar recursos sin sacrificar la calidad, la equidad y la confiabilidad que tanto trabajo cuesta construir”.

Corte determinará si debe ejecutarse orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca

Según la FGR, el ex mandatario, desde su cargo de gobernador de Tamaulipas habría sido responsable de operaciones irregulares para favorecer con contratos públicos a empresas de las que era accionista.

Defensa proyecta expandir la participación nacional de Mexicana en 3.52% para 2030

La Secretaría de la Defensa Nacional detalló que para 2050, la Aerolínea del Estado Mexicano será una de las líderes en México y una de las mejores en América Latina.
Anuncio