°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

En junio se decidirá apertura de Acapulco, señala Astudillo

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, en imagen de archivo. Foto La Jornada
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, en imagen de archivo. Foto La Jornada
21 de mayo de 2020 22:56

Acapulco, Gro. El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, declaró que el municipio de Acapulco no podrá regresar a la normalidad el 1 de junio, ya que, al igual que en Iguala y Chilpancingo, hay una gran movilidad y en consecuencia, un aumento muy importante en los contagios de coronavirus.

“Lamentablemente en el tema del Covid-19 vimos con preocupación que Acapulco no ha reducido su movilidad y por lo tanto la curva de contagios sigue en aumento”, explicó el funcionario estatal.

Agregó en un mensaje emitido en sus redes sociales que Acapulco, el cual describió como el principal destino del estado “no podrá regresar a la normalidad este 1 de junio como quisiéramos”.

Explicó que al día de hoy, Guerrero tiene registrados 982 casos confirmados y 140 defunciones, además subrayó que “los días que nos hacen falta son los más complejos y difíciles, en donde seguimos insistiendo en que se queden en casa”.

Señaló que si la población no pone de su parte, será muy difícil que Guerrero salga del semáforo rojo.

“En este momento estamos en rojo. No estamos descendiendo, estamos en ascenso; por eso el llamado de un servidor y del secretario de Salud, va en la misma ruta”.

Cabe mencionar que Astudillo publicó hoy un video en el que habla ante los medios el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien dice que en Acapulco “no podría haber inicio de actividades aún con importantes controles, a diferencia de Cancún en donde ya se puede proceder de una manera más expedita”.

Imagen ampliada

Exigen campesinos de San Blas pago de tierras expropiadas hace 17 años

Los afectados afirmaron que cuando sembraban, obtenían una ganancia superior a los 50 mil pesos por hectárea al cosechar mango, aguacate y café principalmente.

Comercio de segunda mano, medular para reducir desechos en BC

Los segunderos, reparadores y vendedores de mercancías usadas, particularmente organizados realizan un servicio ambiental que no se les ha reconocido.

Anuncian en 'Neza' el Séptimo Congreso Internacional de Seguridad y Proximidad Social

La seguridad pública no debe politizarse, afirmó el alcalde Adolfo Cerqueda, destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno, como ocurre actualmente con el Mando Unificado del Oriente del Edomex.