°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Morelos y Guerrero exigen tomar medidas ante crisis por Covid-19

Imagen
Imagen de archivo de una protesta campesina en Morelos. Foto Cuartoscuro
18 de mayo de 2020 22:32

Cuernavaca y Acapulco. Campesinos, comisariados ejidales y ganaderos de Morelos exigieron al gobierno del estado recursos económicos e insumos para hacer producir el campo, y continuar alimentado su ganado, ante la crisis económica que ha dejado la pandemia de Covid-19.

En Acapulco, Guerrero, músicos de diferentes organizaciones se manifestaron en el Asta Bandera para exigir ayuda económica al ayuntamiento o que se reanuden las actividades turísticas.

Los labriegos morelenses se declararon en crisis debido a la emergencia sanitaria y al abandono que existe en el sector agrario de la entidad por parte del gobierno encabezado por Cuauhtémoc Blanco y la Federación, dijeron.

A unos días de que inicie el temporal para sembrar maíz u otras semillas, frutos u hortalizas, no han recibido ni siquiera el fertilizante y menos aún otros tipos de apoyos agrícolas, agregaron.

Debido a que el presupuesto de 2020 “para el campo morelense es por 100 millones de pesos”, los campesinos que ofrecieron una rueda de prensa en el municipio de Tlaquiltenango, al sur del estado, demandaron a la administración estatal y al Congreso local aumentar el recurso “para hacer frente a los estragos que ha dejado la contingencia por el Covid-19”.

“Estamos preocupados porque sólo faltan unas semanas para que comience el temporal de lluvias y no se han otorgado los recursos suficientes ni se ha generado una estrategia desde el gobierno del estado para empezar a producir granos, semillas y alimentos de la canasta básica para el consumo humano y el ganado”, comentó Roberto Reza Quiroz, dirigente de la Asociación de Ganaderos de la región sur del estado.

Los campesinos criticaron la “ausencia total” de parte del gobierno de la entidad para atender las necesidades del sector, sobre todo, por la parálisis de actividades que provocó la emergencia sanitaria decretada desde marzo y que se calcula que termine a finales de este mes de mayo, mencionaron.

En Acapulco, músicos independientes y de diferentes agrupaciones de Acapulco protestaron ayer frente al parque Papagayo, para exigir ayuda económica al gobierno municipal, o de lo contrario, que se reanuden actividades turísticas y económicas, pues advirtieron que ya son dos meses sin trabajar y sin generar ingresos.

“Pedimos el apoyo de los tres niveles de gobierno, ya basta. Queremos trabajar, ya basta, no hay trabajo”, se leía en una de las cartulinas que mostraron los afectados por la crisis económica en el puerto derivada de la emergencia sanitaria.

En representación de los inconformes, David Mendiola, explicó: “Hay que ser realistas, hoy somos nosotros los músicos, que cada vez más nos quitan días de trabajo, primero fueron tres, luego cuatro, los dueños no tienen para pagarnos, mañana serán los meseros. No podemos seguir permitiendo que el gobierno nos siga pisoteando”.

“Necesitamos apoyo, nosotros respaldamos a este gobierno, votamos por Andrés Manuel López Obrador; ahora necesitamos ayuda, no tenemos empleo, nuestros ahorros se acabaron, tenemos familia y esto es muy triste”, expresó.

 

 

Por falta de apoyo para combatir incendios cierran casillas en Veracruz

Habitantes de los municipios de Tlilapan y Rafael Delgado, bloquearon casillas electorales y la carretera federal Orizaba-Zongolica.

Un herido en Pichucalco, Chiapas, durante votaciones

En San Fernando, dos sujetos con armas de fuego irrumpieron en el mercado municipal y privaron de la libertad a Darinel "N", quien se encontraba en una casilla.

Se rebasa capacidad de casillas especiales en NL

Se tuvieron que utilizar urnas electrónicas tres horas antes del cierre oficial de la jornada electoral, debido a que se terminaron las boletas.
Anuncio