°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se hunde 29.1% producción de vehículos de autotransporte en marzo

La producción de vehículos de autotransporte reportó una caída anual de 29.1 por ciento en marzo, al haber producido 12 mil 584 unidades, mientras la exportación se redujo en 23% con la venta de 11 mil 62. Imagen tomada de www.anpact.com.mx
La producción de vehículos de autotransporte reportó una caída anual de 29.1 por ciento en marzo, al haber producido 12 mil 584 unidades, mientras la exportación se redujo en 23% con la venta de 11 mil 62. Imagen tomada de www.anpact.com.mx
20 de mayo de 2020 14:08

Ciudad de México. La producción de vehículos de autotransporte reportó una caída anual de 29.1 por ciento en marzo, al haber producido 12 mil 584 unidades, mientras la exportación se redujo en 23 por ciento, al haberse vendido 11 mil 62, reportó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact).

En cifras acumuladas durante el primer trimestre del año, se produjeron 38 mil 221 unidades, cifra que, comparada con las 50 mil 346 unidades producidas durante el mismo periodo de 2019, representa una disminución de 24.1 por ciento. En exportaciones, estas alcanzaron un total de 33 mil 223 unidades, lo que significa una caída de 20.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2019.

“Las cifras de producción y exportación en marzo reflejan las primeras semanas de la pandemia en México y Estados Unidos, por lo cual, el efecto final será mucho mayor (...) Impulsar el autotransporte será una tarea decisiva, ya que nuestra industria tiene un efecto multiplicador sobre otros sectores de la economía, y es indispensable para construir una nueva normalidad.”, dijo al respecto Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Anpact.

Imagen ampliada

Destaca la Sener la oportunidad de invertir en los polos de desarrollo

Inversión en nuevos proyectos alcanza 247.9 mil mdd, informa. Hay oportunidad de fortalecer la cooperación con la Unión Europea.

“México no puede seguir dependiendo de Estados Unidos”, afirma Bárcena

El Acuerdo Global Modernizado es una oportunidad para diversificar el comercio, dijo en un foro bilateral.

Arranca en febrero nuevo acuerdo con la UE

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la nueva política arancelaria hacia las importaciones de aquellos países con los que México no tiene tratados comerciales forma parte de los objetivos del Plan México para alentar una mayor producción nacional.
Anuncio