°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asintomáticos con Covid-19 pueden contaminar ambientes: estudio

Un empleado del Instituto Robert Koch de salud pública toma muestras de sangre para pruebas de Covid-19, en el municipio de Kupferzell, al sur de Alemania. Foto AFP
Un empleado del Instituto Robert Koch de salud pública toma muestras de sangre para pruebas de Covid-19, en el municipio de Kupferzell, al sur de Alemania. Foto AFP
19 de mayo de 2020 13:09

El nuevo coronavirus fue detectado en varias superficies de habitaciones de hotel donde dos estudiantes chinos asintomáticos fueron puestos en cuarentena antes de ser diagnosticados con la enfermedad, según un estudio publicado ayer lunes.

Para realizar el estudio, publicado en la revista Emerging Infectious Diseases de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, los investigadores examinaron las habitaciones de hotel de dos estudiantes que regresaron a China el 19 y 20 de marzo.

A su llegada, fueron trasladados a un hotel para cumplir con los 14 días de cuarentena obligatoria.

En la mañana del segundo día de cuarentena, seguían asintomáticos pero dieron positivo de Covid-19 y fueron hospitalizados.

Los investigadores afirmaron que el estudio "demuestra una extensa contaminación ambiental del ARN [ácido ribonucleico] del SARS-CoV-2 en un tiempo relativamente corto".

Asimismo, señalaron que se detectó una mayor carga viral después de contacto prolongado con sábanas y fundas de almohadas.

"La detección del ARN del SARS-CoV-2 en las muestras de superficie de la sábana, el cobertor y la funda de la almohada resalta la importancia de los procedimientos de manipulación adecuados al cambiar o lavar la ropa de cama usada por los pacientes con SARS-CoV-2", puntualizaron.

"En resumen, nuestro estudio demuestra que los pacientes presintomáticos tienen un alto desprendimiento de carga viral y pueden contaminar fácilmente los ambientes", concluyeron.

El estudio se inició aproximadamente tres horas después de que los pacientes dieran positivo. En ese momento, los investigadores tomaron muestras de varias superficies en las habitaciones.

Se recabaron un total de 22 muestras entre las dos salas.

Ocho de las muestras dieron positivo a la Covid-19. Seis pertenecían a la habitación del estudiante identificado como Paciente A y eran del interruptor de la luz, la manija de la puerta del baño, la sábana, el cobertor, la funda de la almohada y la toalla.

En la habitación del Paciente B, se detectaron muestras positivas en un grifo y una funda de almohada.

La investigación fue realizada por científicos del Centro Qingdao para el Control y la Prevención de las Enfermedades, el Centro Provincial de Shandong para el Control de la Prevención de Enfermedades, el Centro Global de Investigación en salud de la Universidad Duke Kunshan y el Instituto de Microbiología y Epidemiología de Pekín.

Investigadores de todo el mundo estudian cuánto tiempo puede sobrevivir el virus en superficies variadas. Los estudios han demostrado que pueden vivir entre tres horas y siete días, según el material, de acuerdo a las conclusiones de la Clínica Cleveland.

Imagen ampliada

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

El director ejecutivo de Colossal, Ben Lamm, afirmó que la compañía esperaba alcanzar su objetivo de crear un dodo vivo en un plazo de 5 a 7 años.

Los chimpancés toman el equivalente a medio litro de cerveza al día, según un estudio

Esto respalda la teoría de que las personas habrían heredado de los primates su gusto por el alcohol y la capacidad de metabolizarlo, aunque sea tóxico para los humanos.

Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra

El meteorito 2025 FA22 pasará mañana, 18 de septiembre, a una distancia ligeramente mayor que el diámetro de la órbita lunar desde la Tierra.
Anuncio