°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen profesores de Edomex pago de bono completo

Marcha para conmemorar el Día del Maestro en Guerrero. Foto Cuartoscuro/ Archivo
Marcha para conmemorar el Día del Maestro en Guerrero. Foto Cuartoscuro/ Archivo
14 de mayo de 2020 15:24

Toluca, Méx. Un supuesto incumplimiento del gobierno del estado de México con los profesores del subsistema estatal de educación, ha causado descontento entre el magisterio mexiquense, pues las autoridades depositaron incompleto el bono por el Día del Maestro, que forma parte de las prestaciones pactadas cada año con las autoridades estatales.

A decir de los maestros de la entidad, el 13 de mayo, el gobierno debió haber depositado los nueve mil 600 pesos del bono por el Día del Maestro, como ocurrió el año anterior, sin embargo, este pago llegó incompleto pues solo les depositaron cinco mil 600 pesos, además de que la prestación no llegó a todos.

El subsistema estatal de educación tiene a más de 120 mil docentes, quienes han inundado las redes sociales expresando su malestar y exigencia para que se les deposite lo pactado.

De acuerdo con integrantes del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) cada año, el gobierno les entregada esta prestación en la primera quincena de mayo. A los docentes que cubre un turno o más de 15 horas clase, les corresponde un bono de nueve mil pesos, como lo recibieron el año anterior, y a los que cubren dos turnos o tienen asignadas 30 horas clase, se les da el bono doble, es decir, uno por cada plaza.

El gobierno les depositó a la mayoría solo cinco mil 600 pesos, con el argumento de que este apoyo está homologado con lo que se otorgó a sus colegas a federalizados, sin embargo los mexiquenses aseguran que a ellos siempre se les da un poco más en mayo, pues en diciembre, a los federales les toca mucho más de aguinaldo que a los de su entidad.

Algunos hicieron la denuncia por medio de redes sociales, a lo que el gobierno respondió, en un comunicado, que este apoyo se otorgará a todos por igual, por lo que con mucha seguridad este jueves les llegará el depósito.

Primitivo Ortega, un profesor de la zona oriente y quien encabeza a un amplio sector magisterial en el Valle de México confirmó que la inconformidad es generalizadas, sobre todo porque los recursos ya estaban pactados con antelación e incluso fueron presupuestados por la Secretaría de Educación.

El secretario general del SMSEM, Juan Manuel Uribe, que ha mantenido un bajo perfil, difundió la noche del miércoles un video difundido en sus cuentas de redes sociales, en el que explica que aún no ha podido entregar el pliego petitorio que fue aprobado por el Congreso Magisterial en octubre pasado, pero aseguró que el bono por el Día del Maestro les llegará a todos, además de que los pants que se distribuyen entre sus compañeros por esa fecha, se entregarán una vez que termine la contingencia. Prometió además que las celebraciones que quedaron pendientes, se retomarán una vez que todo vuelva a la normalidad.

Respecto de la cantidad entregada solo dijo que se trata de un “ajuste con el sistema federal”, sin dar más explicación.

Desde ayer, los trabajadores de la educación que participaban en cursos de capacitación en línea que les ofrece la Secretaría de Educación, expresaban su rechazo en los chats del propio curso, en donde ponían la leyenda #sinbononohaytrabajo. Para este jueves, el chat fue desactivado.

En varias partes de este territorio, las secciones magisteriales se están organizando para definir la forma de protesta que realizarán en caso de que no se les entregue el total que esperan.

Unos proponen marchar el viernes 15 de mayo a Toluca, en donde se manifestarán ante la sede del SMSEM y el propio gobierno estatal; otros quieren organizar una protesta motorizada, en autos, para respetar la sana distancia. Algunos más se han pronunciado por suspender las clases en línea, mientras que otros por esperar al regreso a clases para iniciar un paro indefinido.

Imagen ampliada

Sancionan con 6.7 mdp a AB Alimentos por intoxicación de 78 alumnos de primaria en BC

Las pruebas moleculares practicadas a las muestras clínicas de los menores resultaron positivas a Norovirus G1, un virus que causa cuadros leves de gastroenteritis.

Vecinos de Cuernavaca demandan castigo a policía que presuntamente disparó contra joven

Otro de los líderes que iban en la marcha demandó al gobierno del estado justicia y que indemnice a la familia, porque dijo que Luis era jefe de una familia.

Se degrada 'Priscilla' a tormenta tropical pero permanecen pronósticos de lluvias fuertes en BCS

Continúa vigente la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.
Anuncio