°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Productores acusan a Liconsa de pagar menos por el litro de leche

El gobierno federal señaló que Liconsa compraría el litro de leche a pequeños productores a 8.20 pesos. Foto Luis Humberto González/Archivo
El gobierno federal señaló que Liconsa compraría el litro de leche a pequeños productores a 8.20 pesos. Foto Luis Humberto González/Archivo
13 de mayo de 2020 10:40

Ciudad de México. Por separado el Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche y la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, señalaron que Liconsa ha estado pagando un peso menos por litro a productores del lácteo de diversos estados.

El Frente indicó que esto ha ocurrido en “desacato” a las instrucciones gubernamentales y por ello han informado de la situación a la administración federal. “Desde hace unas semanas se aplica este descuento que, para los pequeños productores representa su utilidad”.

A través del programa de precios de garantía, que arrancó el año pasado, el gobierno federal anunció que en la caso de la leche fresca, sería comprada a pequeños productores a 8.20 pesos el litro.

Salvador Alavarez Morán, presidente del Gremio de Productores de leche de la República y tesorero de la Mexicana y tesorero de la CNOG indicó a este medio que Liconsa paga un peso menos por litro a pequeños ganaderos que se han asociado para mejorar sus condiciones. “Les rebaja un peso, se los paga como si fueran un gran productor, queremos que se cumpla individualizar al pago” y añadió que actualmente Liconsa capta de seis a siete por ciento del total de la producción, que va de un millón de 200 mil a un millón 800 mil litros diarios. “Alrededor de 50 por ciento de la leche la compra en Jalisco”.

El Frente expuso que la referida situación “desequilibra los planes de inversión y de trabajo en el corto y mediano plazo, de alrededor de 20 mil pequeños productores”.

Imagen ampliada

Monseñor Engelberto Polino Sánchez es nombrado obispo de la Diócesis de Tepic

El actual prelado, Luis Artemio Flores Calzada, presentó su renuncia al papa León XIV debido a que ha cumplido los 75 años de edad.

En 6 años, creció 10% la población de jaguares; suman 5 mil 326: informe

Para que la especie se coloque en el estatus de bajo amenaza se requieren entre 8 mil y 10 mil ejemplares, lo que tardará unos 30 años a la tasa actual de crecimiento poblacional, explicó Gerardo Ceballos, presidente de la Alianza Nacional para la Conservación del Lugar.

Edadismo discrimina a adultos mayores en salud y empleo: investigadora

El edadismo es un conjunto de prejuicios y estereotipos que afectan la percepción de las personas adultas mayores, considerándolas una población en declive.
Anuncio