°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan trabajadores de La Raza por falta de equipos de protección

Personal médico durante el bloqueo del Circuito Interior, frente a La Raza. Foto: Alfredo Domínguez
Personal médico durante el bloqueo del Circuito Interior, frente a La Raza. Foto: Alfredo Domínguez
13 de mayo de 2020 11:26

Trabajadores del Centro Médico Nacional La Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizan un plantón con bloqueo de circulación de Circuito Interior para exigir equipos de protección personal y capacitación para el manejo de pacientes con Covid-19.

Advirtieron que mantendrán el cierre de la vialidad hasta que se presenten funcionarios del nivel central del IMSS con capacidad para atender sus demandas, pues las peticiones son las mismas, sin que obtengan solución.

Enfermeras aseguraron que los pocos insumos que tienen, “nos los cuentan demasiado”. Un trabajador de la terapia postquirúrgica del Hospital General, aseguró que durante la noche abrieron uno de los paquetes con equipo de protección pero no tenía la mascarilla de alta seguridad N95.

Los trabajadores fueron atendidos por un par de directivos que ofrecieron el inicio del diálogo con una comisión de los inconformes. “Conocemos el diagnóstico del problema, ahora vamos hacia la solución”, dijeron. La respuesta de los empleados fue que primero deben estar presentes funcionarios que solucionen las peticiones.

Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde el inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio