°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama CNDH a SCJN a salvaguardar territorios indígenas ante Ley Minera

Las comunidades que se verían afectadas son Maseuales de Tlatlauquitepec, Yaonáhuac y Cuetzalan del Progreso, del estado de Puebla. Foto CNDH
Las comunidades que se verían afectadas son Maseuales de Tlatlauquitepec, Yaonáhuac y Cuetzalan del Progreso, del estado de Puebla. Foto CNDH
13 de mayo de 2020 20:44

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), llamó a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a que “en sus decisiones sobre la constitucionalidad de diversas porciones normativas de la Ley Minera, salvaguarden la posesión de las tierras, territorios y recursos de las comunidades indígenas Maseuales de Tlatlauquitepec, Yaonáhuac y Cuetzalan del Progreso, del estado de Puebla, por encima del otorgamiento de títulos de concesión para el usufructo de sus recursos naturales”.

Este organismo hizo su pronunciamiento por el proyecto de sentencia elaborado por el ministro Javier Laynez Potisek, presidente de la Segunda Sala, relativo al amparo en revisión 928/2019, sobre la constitucionalidad de algunas partes de la Ley Minera, con relación a los derechos territoriales que les son propios a esas comunidades.

“Considerando que la comunalidad constituye un principio rector y componente estructural de los pueblos originarios de México, este organismo nacional autónomo hace votos para que el Máximo Tribunal, observe los estándares constitucionales y convencionales de la materia, para garantizar la conservación y preservación de sus territorios”, indicó en un comunicado.

 

Imagen ampliada

Limitadas, las propuestas sobre impuestos a bebidas azucaradas y tabaco: ONG

En el caso de refrescos, plantean que la tarifa debe elevarse a $7 por litro, mientras para tabaco debe ampliarse a 3 pesos por cigarrillo.

El 23 de septiembre comenzarían comparecencias sobre primer Informe de Gobierno: Monreal

Iniciará con la explicación del secretario de Hacienda, Édgar Amador, del paquete económico ante el pleno. También se citará al titular de SSPC.

Cuba busca consolidarse como un destino de congresos y reuniones culturales

La isla “ofrece una experiencia única que combina atractivos turísticos con cultura, ciencia y oportunidades de negocios”, dijo el embajador Rodríguez Costa.
Anuncio